Adwords es una plataforma de marketing digital que básicamente permite seleccionar palabras clave que cualquier persona podría utilizar en el buscador de Google, para posteriormente crear un anuncio que se mostrará en los resultados de búsqueda.
Estamos hablando por supuesto de un sistema de marketing en buscadores que muchas empresas utilizan para ofrecer anuncios a personas que buscan términos específicos y que les permite manejar sus campañas publicitarias de una forma más controlada.
AdWords como marketing en buscadores
Lo interesante es que no hay una única compañía que quiere mostrar anuncios en buscadores como Google, por lo que es posible que empresas que compiten en un mismo segmento puedan hacer una oferta por el mismo término de búsqueda o palabra clave.
Si una empresa quiere que su anuncio aparezca en lo más alto de los resultados de búsqueda, entonces tiene que competir directamente con otras empresas importantes que están dispuestas a pagar por cada ocasión en la que una persona hace clic en dicho anuncio.
En consecuencia, cuanto más se pague por clic, se tienen muchas más posibilidades de que el anuncio aparezca en los resultados de búsqueda, aunque también hay que tomar en cuenta otras aspectos como el desarrollo web y su contenido, la competencia de la keyword, etc.
A pesar de ello y a diferencia de otras plataformas de marketing en tiempo real, no todo se basa en quien hace la oferta más alta, también se toma en cuenta un grado de calidad que establece Google. En este caso Google se encarga de analizar la relevancia y utilidad del anuncio con respecto a los usuarios y los términos de búsqueda que han utilizado.
No solo eso, también analiza la cantidad de clics que el anuncio que ha generado previamente, así como la importancia de la página de destino. Por esta razón, cuanto más alto sea el nivel de calidad de los anuncios, mejor será. Pero incluso si la oferta máxima que se hace esta por debajo de la que realiza la competencia, el anuncio todavía puede mostrarse por encima de este si es que su nivel de calidad es mucho mejor.
Las empresas, muchas veces por su propia cuenta y otras a través de una agencia de marketing digital pagan a Google Adwords cada vez que se hace clic sobre el anuncio, un precio al que se le conoce como coste por clic o CPC. Aunque se puede escoger entre un monto máximo de oferta, también existe la opción automática de que Google escoja la cantidad de la oferta dentro de un presupuesto establecido, por lo que en teoría esto se refleja en una mayor cantidad de clics en función precisamente, del presupuesto. No es recomendable ya que se tiene un mayor gasto, es mucho mejor usar el sistema de puja manual.
También existe una opción menos conocida como Coste por impresión o RPC, donde la empresa paga a Google por cada 1,000 veces que el anuncio se muestra en los resultados de búsqueda. En este caso, los usuarios que realizan búsquedas no tienen hacer clic en los anuncios.
También es conveniente decir que el 40% de los consumidores no son conscientes de los anuncios mostrados por Google Adwords, lo que significa que las personas pueden ignorar los resultados de búsqueda inferiores dependiendo de la calidad de la pantalla o su vista.
Marketing de buscadores
El marketing en buscadores involucra la utilización del SEO y SEM, dos sistemas mediante los cuales se puede obtener tráfico a la optimización de contenidos, además de la compra de tráfico. Además de Adwords, las empresas también cuentan con otras alternativas que incluyen la utilización de otros programas de marketing como los que ofrecen Bing y Yahoo.
Recuerda que Google Adwords es una de las partes del sistema publicitario de Google. El otro lado, que es la publicidad en webs y asociados del sistema de Google, es Google AdSense que cada vez abarca más porcentaje de webs y es un sistema idóneo para hacer branding e imagen de marca separado por temáticas dentro de AdSense.
Mediante la utilización del posicionamiento web y el programa de marketing de adwords incrementa las posibilidades de que un sitio web adquiera una mayor relevancia en los resultados de búsqueda. En cualquier caso se trata de opciones interesantes que se pueden utilizar para obtener beneficios reales del marketing en los buscadores como el caso de Google.