Posicionamiento de Videos en YouTube con BlackHat

Creo que esta es la clase que todos estaban esperando al inscribirse a este curso y como sé que los he hecho esperar, quiero darles una sorpresita al final del desarrollo de este tema, así que demos inicio!

Por si te las perdiste:

La técnica del 301 o Unlisted

  • Básicamente lo que tienes que hacer es subir un video a tu canal de YouTube y ponerlo como privado u oculto.
  • Consigues visitas que sean de buena calidad y gran retención.
  • Comentarios y likes que usualmente son conseguidos usando servicios como addmefast.
  • Cuando hayas conseguido las 301 visitas o más, pones el video como público y así YouTube creerá que el video tiene contenido viral y lo colocará en las primeras posiciones.

Listo! Has posicionado tu primer video con BlackHat!

¡OBSOLETO!

Si, tal como lo acabas de leer, en el pasado esta técnica fue muy usada para posicionar rápido los videos en YouTube, pero aunque este buscador no está tan desarrollado como Google, también ha tenido ciertas actualizaciones que le permiten evadir este tipo de técnicas.

Lo siento, tengo que mostrarte también lo que ya dejó de funcionar, pero ahora si, te muestro técnicas sencillas que si te darán buenos resultados.

Primero te enseñaré algunas cosas que debes hacer en la mayoría de casos y es buscar videos, descargarlos y volverlos a subir, a menos claro que seas n youtuber y crees tus propios videos, con eso ya te ahorras los primeros pasos.

 icon-angle-double-right Pasos previos para comenzar a usar BlackHat en YouTube

 icon-download Descargar videos de YouTube

Creo que esta es la parte más fácil, pero no está de más explicarla por si alguien no sabe cómo hacerlo, puedes hacerlo en línea con páginas como keepvid.com que funcionan muy bien y no hay necesidad de instalar programas, pero algunas veces queremos bajar videos de forma masiva y para eso yo uso programas como este:

Free YouTube Download: Download Manager

 icon-copy  Resubir videos como originales aunque sean copias descargadas de YouTube

YouTube tiene la capacidad de reconocer cuándo un video es original y cuándo es una copia resubida al buscador, lo primero que necesitamos es lograr que YouTube crea que nuestros videos son originales aunque sean copia de algún otro, así podrás subir el mismo video con muchas versiones diferentes.

Te lo explico mejor con un ejemplo:

El usuario A sube un video a YouTube y el buscador le asigna un MD5 y para ejemplo práctico diremos que es el número 123.

El usuario B baja el video del usuario A y lo vuelve a subir, YouTube se da cuenta de que el MD5 es el 123 que ya fue subido anteriormente y no te lo posiciona, sino que le pone una “sanción” a tu canal por reclamo de contenido que le pertenece a otro autor.

Para evitar que eso nos suceda usaremos programas como MD5 Hash Changer, que lo que hace es cambiar como su nombre lo dice, el MD5 que es como la etiqueta única que YouTube le coloca a un video para saber que es original.

No me detendré a explicar cómo usar estos programas porque son bastante intuitivos desde la instalación, sólo toma nota que para cambiarles el MD5 debes haber descargado a tu computadora los videos.

Ahora sí, damos inicio oficialmente a la sección de posicionamiento blackhat.

 icon-fire Consiguiendo las keywords de tu competencia

Si, este es el truco que te quedé debiendo en la clase anterior.

Hay programas que te hacen esta tarea, pero prefiero un método más casero para hacerlo y con pasos muy fáciles de hacer:

Visita el video de tu competencia (yo te aconsejo que hagas esto con los primeros 3 resultados de la keyword con la que quieres rankear en YouTube).

Opción 1: Click derecho en cualquier parte de la página y luego click en “Ver código fuente de la página”

Opción 2: Presiona “Ctrl+U” Es uan forma abreviada de hacer la Opción 1

Luego usas el comando “Buscar” y escribes la palabra “keyword” y te aparecerán las palabras claves para las que está posicionando ese video.

Veras algo como esto:

Keywords YouTube

Cuando hayas hecho esto con los primeros 3 resultados, puedes usarlas todas para llevar la ventaja sobre tus competidores directos y rankear mejor en YouTube.

 

 icon-plane Técnicas BlackHat de Posicionamiento Para Videos

Antes de darte a conocer algunas técnicas que puedes usar sin importar que seas principiante, quiero que tengas bien presente dos cosas sobre el BlackHat:

  1. No a todos nos funciona igual, es decir, puede que a algunos les de buenos resultados y a otros no porque depende del nicho que estás explotando, del tiempo que le dediques, de qué tan bien sigas los pasos, en fin, hay una gran cantidad de factores que pueden influir.
  2. Hay que tener mucho cuidado porque aunque YouTube no va tan avanzado como Google en cuanto a su algoritmo, puede ser que en alguna actualización nos tire al suelo los proyectos por usar agresivamente estas técnicas, así que ojo con esto que mientras más natural parezca nuestro trabajo, mejores serán los beneficios a largo plazo.

Así han existido muchas técnicas que implicaban algunas veces gran cantidad de tiempo o de dinero para posicionar un sólo video rápido, pero a mi punto de vista todo eso se vuelve un desperdicio cuando hablamos de blackhat, para mí lo que más me ha funcionado te lo hago saber a continuación:

 icon-rocket Técnica #1 Usando Fiverr sin complicaciones

Para mí Fiverr.com es una maravilla que te ahorra tiempo que puedes invertir en otros proyectos, aparte de que te encuentras una gran variedad de servicios que manualmente te llevarían mucho tiempo lograr y todo por el simple valor de $ 5.00

Una inversión que si vale la pena y te lo explico con un ejemplo:

Tienes una tienda de juguetes y quieres rankear un video rápido, pero no tienes tiempo para invertir, ni tampoco cantidades exageradas de dinero para pagarle a alguien para que te le haga SEO al video, así que subes tu video y lo optimizas tal como vimos en las clases anteriores.

  • Posicionando con embeds

Luego vas a Fivver y buscas algún servicio de embeds (actualmente es lo me mejor hace rankear a los videos usando blackhat), pagas el servicio por $ 5.00 y esperas a que el servicio sea entregado.

Luego de que tu video suba a las primeras posiciones y veas las conversiones en tu tienda online, habrás recuperado esos $ 5.00 y ganado clientes que a lo mejor se vuelven recurrentes.

  • Posicionando con backlinks

Otro servicio que puedes adquirir en Fivver es el de un “servicio de SEO de XX cantidad de backlinks con la keyword que deseas posicionar”. Usando un acortador de URLs como goo.gl para no usar tu URL original porque así somos más discretos con nuestro video ante el buscador.

  • Posicionando con redes sociales

Si ninguna de las alternativas anteriores te convence, puede comprar por los mismos $ 5.00 un pack de x cantidad de shares en redes sociales siempre haciendo uso de la URL acortada de tu video. Las redes sociales siempre son buenas señales para los buscadores.

Sin mucho trabajo, sin mucha inversión y sin complicaciones.

 icon-sitemap Técnica #2 Creando una red de usuarios para viralizar tu contenido

Una cuenta de Twitter con usuarios diversos que nos permita viralizar nuestros videos.

Esta es una de las que más suelo usar, al principio requiere que te tomes un tiempo, pero después te hace muy fáciles las cosas.

Antes te mencioné que las redes sociales siempre son buenas señales para los buscadores y lo digo porque me ha funcionado bastante bien.

Lo que tienes que hacer cuando ya has identificado tu audiencia perfecta para los videos que vas a subir es crear una cuenta con el mismo nombre que tu canal de YouTube, la cuenta puede ser en Facebook, Twitter, Google+, en cualquier red social capaz de viralizar tu contenido, luego lo que debes hacer es usar servicios como Tweepi o ManageFilter para usar la técnica del sígueme y te sigo, una vieja técnica que ya debes conocer, acá lo importante no es el equilibrio entre seguidos y seguidores, sino tener una audiencia que te ayude a compartir tus videos, por ejemplo:

  • Tienes una canal de YouTube sobre llantas usadas.
  • Creas una cuenta de Twitter llamadas “Mis llantas 2”
  • Buscas la cuenta de Twitter de quienes sean tu competencia
  • Comienzas a seguir a gente que sigue a tu competencia
  • Cuando ya has subido tu video a YouTube, lo publicas en la cuenta de Twitter que has creado

Imagina que tienes a 1,000 seguidores y cada uno tiene 100 seguidores tu alcance mínimo sería de 100,000 seguidores, pero seamos un poco pesimistas y digamos que de ellos sólo el 5% van a interactuar con tu video, eso significa que tendrías un alcance de 5,000 lo que ya le daría un buen parámetro a YouTube de que tu video merece ser bien posicionado.

Y si de paso de esos 5,000 logras el 1% de conversiones, ya ganaste 50 clientes que por comprar llantas usadas no gastarán menos de $ 50.00

$ 2,500.00 Ganados con una técnica “pasada de moda”, pero bueno, eso ya es monetización y por el momento sólo nos interesa posicionar nuestros videos.

Puntos a tomar en cuenta para esta técnica

Cuando hagas tu análisis de competencia, revisa en qué red social ha logrado mayor repercusión tu competencia y robale sus seguidores.

Procura que los seguidores que vas a conseguir sean de tu localidad, aunque eso depende de qué quieres lograr con tu video, porque si lo que quieres es vender una canción creada por ti o dar un seminario en línea, no importa de donde son los seguidores.

 icon-stack-overflow Técnica #3 Robar tráfico a tu competencia desde los comentarios para posicionar mejor

Esto es algo sencillo de hacer, sólo es cosa de manejar un par de caracteres a la hora de hacer un comentario en los videos de YouTube.

  • Usar palabras en negritas: *Aquí tu comentario*
  • Usar palabras en cursiva: _Aquí tu comentario_
  • Usar palabras tachadas: -Aquí tu comentario-

Un Ejemplo masivo del uso de esos caracteres es el siguiente:

*Que viva el anime por siempre* _Larga vida a Dragon Bal Z_ -Under Anime es la mejor- *_-¡¡Goodbay Fellas!!-_*

El resultado:

Comentarios con caracteres especiales

Y si lo que deseas es mencionar a alguien: +Nombre del usuario a mencionar+”

Luego de que has llamado la atención de los usuarios con esos comentarios, lo que debes hacer es ir a ese mismo comentario y agregarle un enlace a tu web, video o canal y con eso comenzarás a redirigir tráfico de tu competencia.

 

 icon-th-list Técnica #4 Consiguiendo comentarios

Antes funcionaban cosas como YTMonster que hace poco dejó de ser efectivo y que te generaba buenas visitas de alta retención y también comentarios que tú previamente escribías en el programa para después aparecer en tu video, por desgracia la aplicación se ha descontinuado.

En vista de que ya no se pueden generar visitas, hice la prueba con la función de los comentarios y esa aún funciona muy bien, así que creo que vale la pena mencionarlo.

¿Cómo usar YTMonster?

Crea tu cuenta desde este enlace (es un enlace de afiliado y te ganas 100 puntos de entrada)

Descarga la última versión del programa desde su página.

Después de ejecutar el programa (no se instala en tu pc) debes abrirlo y loguearte con la cuenta que creaste.

1 YTMonster Inicio

Haz click en la opción de los engranes y agrega los datos de tu cuenta de YouTube, te aconsejo que ocupes una que no uses mucho en YouTube por si al caso te la banean.

3 YTMonster Login

Luego haces click en “Earn credits” y comenzarás a escuchar videos que por desgracia no puedes silenciar a menos que sea desde el control de volumen de tu PC y dejes en silencio tu ordenador.

2 YTMonster Ganar Créditos

Los puntos te los ganas de la siguiente manera:

  1. Si ves un video por 30 segundos: +3 créditos
  2. Si ves un video 300 segundos: +30 créditos
  3. Si ves 50 videos en un día: +250 créditos de bono

En resúmen, recibes 1 crédito por cada 10 segundos de video que veas más el bono diario (recuerda que realmente no ves los videos, sino que sólo los escuchas).

Cuando hayas visto varios videos y acumulado varios puntos, puedes loguearte en su web y agregar tus videos o comentarios para videos desde la sección “Add video

La herramienta también tiene una sección de servicios de pago, pero sinceramente no veo necesario usarlos, igual te dejo el enlace:

http://www.ytmonster.net/paid-services

Ahora bien, según la gente de YTMonster, la función de agregar visitas a nuestros videos ya dejó de funcionar, pero aún podemos agregar comentarios, para ello debes seguir los siguientes pasos:

Debes ir a http://www.ytmonster.net/add_video y llenar los campos que te requiere y seleccionando «Comments» en el apartado donde dice «Type«. Dependiendo de la cantidad de comentarios que agregues (1 comentario por línea) así será la cantidad de créditos que se disminuirán de tu cuenta (100 créditos por cada comentario).

1 Conseguir Comentarios

Luego sólo das click en “Add video

Para saber qué tal va tu campaña de comentarios debes ingresar a http://www.ytmonster.net/videos?show=comments donde te mostrará el avance de los comentarios que han sido dejados en tu video.

Así quedaron los comentarios que le mandé a mi video:

3 Conseguir Comentarios

Nota para esta técnica: No uses esta herramienta para Likes o Suscribers porque no es la mejor para esas funciones.

 icon-thumbs-o-up Técnica #5 Consiguiendo Likes

Acá sí que daremos uso a AddMeFast porque para eso si funciona súper bien, lo primero es abrir una cuenta desde este enlace http://addmf.co/ (link de afiliado)

Luego de registrarte, puedes buscar las formas de ganar puntos que a ti mejor te parezcan. Hay muchas funciones que puedes aprovechar para ganar puntos, yo uso dos (al mismo tiempo) con las que gano puntos decentemente y fácil mientras me ocupo de otras cosas en la PC.

Primero doy click en la última opción del menú “Website Hits”, se abre una nueva ventana donde comenzarán a aparecer diferentes páginas webs, cada 20 segundos, ganas 1 punto por cada página, es muy poco, pero no necesitas estar interactuando.

Junto con esa opción uso la de “YouTube Views” donde tienes que ver un video por 30 segundos y puedes ganar desde 3 puntos en adelante por cada video.

Otra forma de ganar puntos es con los referidos, te dan 300 puntos por cada persona que se registre con tu link.

Cuando ya has conseguido una buena cantidad de puntos, entras en el siguiente enlace http://addmefast.com/add_edit_sites y llenas los campos dependiendo de lo que deseas que AddMeFast haga por ti.

1 AddMeFast

Para saber cómo van tus campañas sólo necesitas ingresar a este enlace http://addmefast.com/my_sites

2 AddMeFast

Nota para esta técnica: Puedes usar también las visitas si tu video dura 45 segundos o menos porque notarás que los usuarios sólo ven 30 segundos de los videos y si tu video tiene más de 45 segundos de duración, sólo aumentará tu tasa de rebote como lo vimos en clases anteriores.


Si combinas las técnicas que te he expuesto, de seguro obtendrás grandes resultados, pero mucho cuidado, recuerda que debes hacer que todo parezca natural, si por ejemplo tu video tiene 100 visitas y 50 likes, eso ya no es normal y así pueden haber muchos ejemplos, así que cuida tus videos porque requieren un gran trabajo y puedes perderlos junto con tu canal por abusar de estas técnicas.

Si tienes dudas o preguntas no olvides dejarme un comentario. También me gustaría saber si conoces alguna otra técnica para posicionar tus videos, así todos aprendemos un poquito más.

Ya vamos llegando al final de este curso, en la siguiente clase aprenderemos cómo analizar los resultados de nuestros videos con YouTube Analytics y la última clase que es sobre herramientas, así que atentos!

 

¡Regalito extra!

¡Hasta la próxima!

 

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo