Las Mejores Apps Para Cámaras Deportivas

En este artículo te presentaremos las mejores apps que existen para cámaras deportivas y que te ayudarán muchísimo a cumplir ciertas funciones que posiblemente no puedes realizar en este momento.

Ahora que ya tienes tu flamante cámara de acción nueva y te has hinchado de grabar vídeos y sacar fotografías con ella, el siguiente paso es obvio: ¡Compartir esos pedazos de tu vida con todo el mundo! Pero vaya, acabas de descubrir que si bien es de lo más sencillo grabar vídeos espectaculares con las cámaras de acción, pasar esas grabaciones a tu ordenador, editar los vídeos o compartirlos en redes sociales igual ya no es tan fácil…

Apps-Cámaras-Deportivas

Y es que incluso cuando la propia cámara incluye un software específico, o una aplicación para smartphones, para realizar estas tareas, no siempre son las mejores herramientas que puedas utilizar. Después de todo, estas compañías fabrican cámaras, ¡no programas de vídeo!

Pero tranquilo, porque para que puedas realizar todas esas tareas con la comodidad y rapidez que deberían poder hacerse, te traemos este listado con las mejores apps para tu cámara deportiva, tanto genéricas, como específicas para las cámaras de acción más vendidas del mercado.

APPs genéricas para cámaras deportivas

Cuando tu cámara es de alta gama (GoPro o Sony ActionCam serían el modelo), seguro que ya incluye alguna aplicación para ser usada con tu smartphone o PC para que puedas manejar tus grabaciones cómodamente, pero cuando hablamos de modelos más económicos, las apps específicas suelen ser bastante malas o directamente ni existir. Pero para ellos están estas apps genéricas para cámaras deportivas que te presentamos, que te permitirán conectar tu móvil a cámaras de marcas económicas sin problemas.

– FinalCam

Seguramente, la app para cámaras deportivas más conocida y usada del mercado, FinalCam es una aplicación genérica para cámaras de acción que nos permite conectar gran cantidad de modelos de cámara distintos a nuestro móvil con toda comodidad. Es más, muchos de los fabricantes de cámaras económicas, como DBPower o SJCam, ya aconsejan directamente usar esta app para sacarle todo el jugo a sus modelos de cámara deportivas.

Con una interfaz muy sencilla, FinalCam nos permite sincronizar el WiFi de tu cámara deportiva con tu móvil, detectando el modelo automáticamente si es compatible. Y listo: rápido, limpio y sencillo. Y está disponible tanto para Android como para iOS.

– XDV

XDV, nacida como una app para manejar las grabaciones de cámaras GoPro, pronto ha llamado la atención entre los usuarios de cámaras genéricas en cuanto ha ampliado el número de cámaras capaz de reconocer. Y una vez más, por su tremenda facilidad de uso: al igual que con la app anterior, XDV sincroniza tu móvil automáticamente a través de la WiFi de tu cámara. Una vez hecho, sólo tienes que iniciar la app para tener acceso directamente desde tu móvil al menú de opciones de tu cámara, u obtener visualización en tiempo real, entre otras posibilidades.

APPs específicas para cámaras deportivas

Pero sin duda donde podemos encontrar aplicaciones potentes para cámaras deportivas, es el mundo de las grandes marcas. Para cámaras como las GoPro, Sony, Xiaomi o SJCAM podemos encontrar ya apps de edición de vídeo casi profesionales, tanto las que nos ofrecen las propias casas, u otras de terceros que mejoran en mucho a las que traen por defecto. Vamos a ver alguna:

– GoPro Studio

GoPro studio es el programa que viene junto con la cámara Gopro. Las mejores características de este programa se refieren a la rapidez y la sencillez de su manejo. Y es que con Gopro Studio los usuarios de Gopro pueden editar unos bonitos vídeos sin demasiadas complicaciones. No hacen falta unos conocimientos realmente avanzados para utilizarlo, ya que los resultados que proporciona son realmente increíbles y muy rápidos. Y si no sabes como empezar, el mismo programa te puede guiar desde los primeros pasos. Es compatible además tanto con móviles Android como iPhones.

– GoPro Quick

La app GoPro Quick es la mejora que la propia compañía ha desarrollado sobre su propio software, después de la adquisición de varias apps de smartphones para intentar copar este mercado, prueba de que se lo toman muy en serio.

Innovadora e intuitiva, pensada para permitir a los usuarios realizar ediciones de post-producción en sus vídeos de una forma rápida, sencilla y con unos resultados de lo más profesionales. Y muy sencilla de manejar:  una vez tengas tus vídeos descargados en tu smartphone (Android o iOs) o bien subidos en la “nube GoPro”, podrás editarlos en cuestión de segundos, sin necesidad de nada más.

GoPro Quick nos permite cortar, pegar, añadir transiciones, efectos de sonido o música en cuestión de segundos, ofreciéndonos decenas de filtros, gráficos, transiciones y sonidos que podremos añadir a nuestros vídeos.

– Xiaomi Yi Action

Contando con una empresa tecnológica afiliada, YI Technologies, la casa china de cámaras deportivas no podía menos que ofrecernos, también, una de las apps para cámaras de acción más llamativas del mercado: la app Yi Action.

Ya incluida en su primera cámara Xiaomi Yi, pero renovada por completo tras la salida al mercado de la Xiaomi Yi II, esta sencilla app nos permite usar todas las funcionalidades que ofrece la cámara Xiaomi Yi 4K directamente desde una tablet o u smartphone (Android o iPhone). A través de una interfaz llamativa y colorida, que permite un uso muy intuitivo de la app, la aplicación nos ofrece incluso una pequeña “red social” donde los usuarios registrados podrán subir y compartir sus vídeos o fotografías con toda la comunidad YI.

– SJCAM HD

Y no podíamos acabar este artículo sin hablar de la app oficial de SJCAM, aunque sólo sea porque es una de las cámaras deportivas más vendidas en España, y por lo tanto, su software sea de los más solicitados y usados.

Con una interfaz muy sencilla, casi sobria, que se aleja de los estándares de diseños que marcan Android, Google o Apple (con todos ellos compatible este SJCAM HD), la aplicación nos permite sincronizar la cámara con nuestro móvil, y desde él capturar fotografías, empezar una grabación, o gestionar la galería de imágenes en tiempo real, entre otras posibilidades.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo