
¿Cuántas veces has querido ahorrarte un poco de tiempo con tareas que son repetitivas y deseas encontrar la forma de ponerlas a trabajar por si solas? Es un poco tedioso cuando necesitas más tiempo para cosas más importantes, pero estás ligado a tareas que se repiten una y otra vez… Pues hoy te traigo una pequeña solución para esos casos, sin importar si eres blogger, community manager o si gestionas tu Branding personal, te presento a IFTTT.
Sí, el nombrecito ni siquiera se puede pronunciar, hay que deletrearlo, pero no tienes idea de lo mucho que puede hacer por ti, te lo digo porque ya llevo un rato trabajando con el y me va de maravilla pues hace cosas que muchas otras herramientas de automatización no logran hacer.
¿Qué es IFTTT?
Es una herramienta que automatiza tareas por medio de “recetas” que vienen siendo una clase de combinación de acciones y que puedes programar mediante una amplia variedad de canales, entre ellos las redes sociales.
Sus siglas en inglés significan “If This, Then That”, que traducido literalmente es “Si esto, entonces aquello”.
Tengo programada una receta que cada vez que sale un post en mi blog (if this), (then that) lanza un tweet con la imágen destacada el artículo.
Pero eso es sólo una muestra de lo mucho que puede hacer por ti, pues hay decenas de combinaciones que puedes hacer y para que las conozcas, te daré un paseo por la herramienta…
Primero veamos qué redes sociales están incluidas en la herramienta:
Entre todas las opciones que encontramos, están:
- Facebook – Perfil personal
- Facebook – Fan page
- Facebook – Grupos
- Flickr
- Foursquare
- YouTube
Al menos en mi opinión está bastante completa, aunque podría hacerles la sugerencia de que agreguen Google+, eso nos ayudaría a muchos.
A todas esas opciones que vimos antes, incluyendo las redes sociales, esta herramienta les llama “canales” y pueden usarse como la “causa” o “efecto” de la automatización que planeamos hacer, te doy un par de ejemplos más:
Causa: | Efecto: |
Cada vez que publicamos un video en Youtube | Publicar un tweet con el nombre y url del video |
Cada vez que publicamos una foto en Instagram | Publicar la foto en mi perfil de Facebook |
Cada vez que publiques un artículo en tu blog | Publicar un tweet y un nuevo estado en tu fan page con el título, la url y la primera imágen de tu post |
Para entender mejor el funcionamiento de IFTTT, te dejo el siguiente video que toca a detalle la configuración de las automatizaciones e incluso te muestra cómo crear tu cuenta:
¿Qué tareas puedo automatizar con IFTTT?
Ahora te dejo una serie de automatizaciones para que veas si alguna te es útil y puedas agregarla a tu cuenta cuando ya la hayas creado.
- Publicar los artículos de WordPress en Twitter con foto
- Publicar los artículos de WordPress en nuestra fan page de Facebook
- Publicar los artículos de WordPress en nuestra página de Google+
- Publicar los artículos de Feedly que lleven una determinada etiqueta en Twitter
- Publicar los artículos de Feedly que seleccionemos en una determinada categoría en nuestra fan page de Facebook
- Publicar los artículos de Feedly que lleven una determinada etiqueta en LinkedIn
- Publicar nuestras url’s acortadas de bit.ly en Twitter
- Publicar nuestras url’s acortadas de bit.ly en nuestra fan page de Facebook
- Generar una url acortada en bit.ly cada vez que publiquemos un nuevo post en WordPress
- Crear una url acortada en bit.ly con cada contenido que etiquetemos en Feedly
- Archivar en bit.ly todos los enlaces que publicas en Twitter
- Archivar en bit.ly todos los enlaces que publicas en Facebook
- Almacenar en Dropbox todas las fotos que subamos a Instagram
- Actualizar tu fan page de Facebook vía SMS
- Publicar un tuit en Twitter mandando un SMS
- Publicar en Flickr automáticamente todas las fotos que subes a una carpeta en Dropbox: Dropbox + Flickr
- Crear un diario de los lugares en donde estás con tu Google Calendar: Foursquare + Calendar
- Hacer checkin automáticamente en Facebook al hacerlo en Foursquare: Foursquare + Facebook
- Si se publica nuevo contenido en la página de Facebook de tu empresa, agregarlo a tu LinkedIn
Esas y todas las que tu imaginación te permita crear!! 🙂
Aclaro también que esta no es la única utilidad de IFTTT, puedes hacer muchísimas cosas más, pero nosotros hemos delimitado las funciones para que te ahorres tiempo en el uso de redes sociales. Acá te dejo una lista con 101 recetas más que puedes usar.
También debo agregar que tienen su propia app para que te hagas mucho más fácil la vida desde tu dispositivo móvil.
No pierdas tu tiempo y crea tu propia cuenta gratis desde este enlace.
Si quieres crear alguna automatización, pero tienes dudas, escríbenos en los comentarios para que nosotros te digamos el paso a paso para que puedas hacerlo en tu cuenta.
¿Qué te ha parecido esta herramienta? ¿Crees que te ayude a ahorrarte tiempo?