Cada vez es mayor el impacto del marketing en la toma de decisión de los clientes antes de comprar un producto o servicio y hoy te mostraremos cuáles son las características de la publicidad.
¿Qué es la publicidad? Concepto y definición
La publicidad son una serie de estrategias que son utilizadas en campañas de atracción de clientes potenciales sobre una determinada marca o producto.
La publicidad se basa en estrategias e instrumentos que son utilizados en la comunicación, con el fin de estimular y aumentar el consumo de diversos productos o servicios.
¿Cuál es el objetivo de la publicidad?
El objetivo fundamental de la publicidad es lograr que un producto entre al mercado, consiga posicionarse y se mantenga en la memoria del colectivo.
Además, es importante tener en cuenta que la publicidad hace uso de los medios de comunicación para lograr llegar al público que desea dirigirse, mediante el uso de diferentes medios.
Su propósito es lograr llamar la atención de los clientes, aumentar el interés por la marca y la empresa. Así como también, el logro de adquisición del producto o en su defecto, el servicio.
Del mismo modo, es necesario determinar cuáles son esas características fundamentales que posee, sobre todo si el fin es de implementarse.
¿Cuáles son las características de la publicidad?
Como los profesionales del marketing pasan gran parte de su tiempo tomando en cuenta cada uno de los detalles que implican gestionar una campaña de publicidad, es importante tener en cuenta cuáles son esas características fundamentales con las que la publicidad debe contar.
Posee un objetivo promocional
Otra de las características de la publicidad es que el objetivo fundamental de una campaña de este tipo es dar a conocer el producto o servicio y lograr que las ventas del mismo aumenten.
Es importante establecer que no se trata de hacer propaganda, lo cual se fundamenta en cambiar modos de pensar o determinada ideología. La publicidad trabaja en función de cambiar los hábitos de consumo de los consumidores.
La persuasión como principal ocupación
Cuando se trata de aumentar el consumo de un determinado producto o servicio, es necesario que se logre inducir a la compra del mismo. Persuadiendo sobre los clientes y convenciéndolos de que el producto que poseen es el mejor, el que necesitan y el más adecuado.
Para cumplir con este fin, la publicidad recurre a dos recursos, invocar al uso de las emociones del cliente, obtener mayor confianza y hacer uso de justificaciones que permitan la adquisición del producto.
La publicidad como estrategia de marketing
Una de las grandes estrategias del marketing es hacer uso de la creatividad que se encuentra integrada a la publicidad.
En donde esta responde de forma inmediata a las necesidades de un público y así, el beneficio recae en la empresa. Así que integrarla dentro de la planeación es parte de las estrategias de comercialización de una empresa.
La dirección encaminada hacia un público objetivo
La publicidad siempre ha buscado de segmentar a la población a la cual se dirige, haciendo uso de todos los medios masivos que se encuentran a disposición para tal fin.
Los contenidos manejados dentro de las campañas de publicidad buscan cubrir las necesidades de una determinada audiencia.
Se encuentra en la búsqueda de implantar originalidad
Es de destacar que en la actualidad los consumidores se encuentran ante el ataque indiscriminado de los medios, donde lógicamente es difícil que responda a todos.
Por lo tanto, es imprescindible que en una campaña de promoción de un producto o servicio ha de destacarse frente a la competencia existente.
Las características de la publicidad suelen variar también dependiendo de los canales en los que se ejecutan las campañas, pero las anteriores son las principales que debes tomar en cuenta en el marketing.