
Hace un par de días escribí el post 10 Blogs Que Todo Community Manager Debe Leer y si lo leíste, recordarás un listado de 10+1 blogs que presenté como sugerencia para que tuvieras presente.
Soy muy fanático de las estadísticas, más si se tratan de mi blog y mientras revisaba algunas, me di cuenta de un interesante fenómeno que te quiero compartir y es precisamente sobre cómo el nombre de tu web influye en que los usuarios den «click» sobre tu link.
Por si no te pasaste por el artículo, te cito a continuación el listado de los blogs:
- CommunityManagers.pro
- El blog de Vilma Núñez
- Community Manager Blogia
- Un Community Manager
- La Aprendiz De Community Manager
- El blog de Concha Abad Gurría
- Community Managers Latam
- Confesiones De Una Community Manager
- Community Manager Zaragoza
- Community Curator
- Aula CM
¿Cómo funcionó el experimento?
Tomé el nombre de cada web y de acuerdo a mis estadísticas, usé el total de clicks que hiciéron los lectores desde el momento de la publicación del artículo hasta la creación de este post y los resultados fueron los siguientes:
El análisis
No examinaremos cada nombre, pero si los primeros 3 que poseen el 40.3% del total de los resultados.
¿Por qué recibiéron más clicks que el resto de las webs?
El factor de conversión en las visitas del sitio está ligado y a la vez «limitado» directamente a la primera impresión que causa el nombre de tu web a través de un link.
5 Factores a tomar en cuenta:
- Facilidad del lector para recordar el nombre.
- Facilidad para «relacionarlo» con algo que le causa gran impresión.
- El uso de palabras «clave» dentro del título.
- No usar palabras que causen limitantes (ubicación geográfica, palabras difíciles de recordar/escribir, abreviaturas que no capten la atención).
- El nombre de tu web debe estar relacionado paralelamente con tu URL.
- CommunityManagers.pro
Cumple con los 5 factores antes mencionados
- La Aprendiz De Community Manager
Cumple con los 5 factores antes mencionados
- El blog de Vilma Núñez
Cumple con los 5 factores antes mencionados
Claro, siempre hay excepciones a la regla, pues nada está escrito en piedra, los lectores pueden tener diferentes criterios a la hora de clickear un link y eso hace diversidad de tendencias, puede que tambien tuviéra que ver la imágen o logo de cada blog.
Lo que no puedo dejar de lado es que dentro de los 11 blogs, sólo uno está alojado en un sub-dominio, algo que en lo personal merece todo mi respeto pues no es fácil y tiene muchas limitantes en cuanto a desarrollar una web y posicionarla. Gema Sánchez, autora del blog, ha logrado todo eso y mucho más haciendo un magnífico trabajo en diseño y contenido.