4 Herramientas Imprescindibles Para un Emprendedor

En el post de hoy vamos a analizar 4 herramientas imprescindibles para un emprendedor. Ya hemos comentado, en algún artículo anterior, que un emprendedor se debe de rodear de un equipo profesional y que ofrezcan resultados inmejorables.

En materia de herramientas, o aplicaciones informáticas, que le sirvan al emprendedor existen muchísimas en el mercado y que se dedican a diferentes tareas.

También dependerá del sector en el que se mueva el emprendedor (no es lo mismo las aplicaciones que necesita un emprendedor que se dedique a la arquitectura que un emprendedor que desarrolle apps para teléfonos móviles). Por tanto vamos a intentar reunir 4 herramientas que deberían tener todos los emprendedores independientemente del sector en el que se muevan.

Herramientas imprescindibles

Pues vamos a empezar con el análisis de estas herramientas. Vamos a intentar que sean gratuitas o que el desembolso que se deba de hacer sea mínimo. Esto parece una tontería pero para el emprendedor que empieza… ¡cada euro cuenta!

1.- Google apps: La verdad es que no es extraño ver que el gigante informático se haya volcado en la creación de apps para emprendedores. Poseen una interface increíblemente intuitiva que hace que el aprendizaje del uso de sus programas sea casi instantánea. Toda la información que se procese mediante los programas creados por google los podrás consultar desde cualquier dispositivo (sea pc o dispositivos móviles) ya que se sincronizan automáticamente optimizando así el tiempo del emprendedor que puede disponer en cualquier momento los datos que le interese.

2.- WordPress: Esta herramienta es imprescindible para emprendedores que quieran tener presencia on line (y ya sabemos que hoy en día esto es imprescindible). Muchos servicios que ofrece WordPress son gratuitos y, tal como te he comentado en la introducción de este apartado, es muy importante para el emprendedor que empieza su camino. Es un programa que permite diseñar sin ser un experto con resultados muy decentes permitiendo prescindir (al menos en la fase embrionaria del proyecto) de la figura de un desarrollador de páginas web.

3.- Skype: Poco podemos decir que no se conozca ya de esta aplicación. Resumiendo mucho, esta aplicación te permitirá comunicarte de forma gratuita con tus compañeros o potenciales clientes. Lo único que debes de tener es una conexión a internet. Puedes decidir el método de la llamada (solo de voz o videoconferencia). También puedes englobar en la aplicación a todos tus contactos (agenda del teléfono, Facebook, etc) y así los tienes más controlado. Disponen de versiones para teléfonos móviles y tablets pudiendo hacer uso de tu cuenta en cualquier dispositivo…

4.- Herramientas de gestión de redes sociales: No me voy a centrar exclusivamente en las aplicaciones de Facebook o Twitter. Ambas deberían de estar en cualquier dispositivo móvil de un buen emprendedor. Ya hemos hablado en artículos anteriores de la necesidad de tener tus perfiles activos en las redes sociales y ¿qué mejor manera de tenerlos activos que actualizar, o publicar, tus estados desde tu Smartphone? La verdad es que es muy cómodo, rápido, sencillo y eficaz. Así que no dudes en instalarte estas apps de gestión de las redes sociales en tus dispositivos.

Conclusión

Como has podido apreciar hemos detallado 4 aplicaciones que son totalmente válidas para cualquier tipo de emprendedor. Nos hemos centrado en las áreas de desarrollo de contenidos en internet (wordpress), comunicaciones (skype), redes sociales y gestiones administrativas.

Hay muchas aplicaciones muy interesantes que también se podrían describir aquí pero me he decidido por estas por dos motivos fundamentales: El primer motivo ha sido la calidad de las herramientas y el segundo motivo el coste de adquisición.

Todas las aplicaciones que hemos citado en el artículo de hoy son totalmente gratuitas desde cualquier plataforma. Este detalle es muy importante para el emprendedor. En las aplicaciones de google está claro que en el mercado existen otras alternativas pero para nada son gratuitas y, la verdad, la relación calidad-precio que ofrecen las aplicaciones de google son casi insuperables.

Sobre la calidad de las aplicaciones… son todas aplicaciones oficiales. Esto quiere decir que los desarrolladores son las mismas empresas que han creado los sites. Hay muchas apps que pueden publicar en twitter por ti o incluso mirar publicaciones de tus contactos en Facebook pero la garantía que ofrecen las apps “oficiales” no las ofrecen las otras.

  1. Carlos Pedemonte septiembre 9, 2016 a 2:09 am

    Muy interesante tu forma de escribir, he decidido seguirte. Comparto con Google Apps gratis perfectamente se puede trabajar de manera colaborativa

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo