Cómo Elegir la Audiencia y Temática de tu Blog

Elegir la temática de tu blog es un aspecto de gran importancia cuando inicias un proyecto de este tipo en Internet. Hay muchos factores que debes de considerar al seleccionar un tema que te permita producir los beneficios deseados o en su caso construir un publico amplio y dedicado para tu blog. Debes tener en cuenta el interés publico, su conocimiento del tema, su longevidad, además de la competencia que exista en tu nicho.

Cómo Elegir Temática de Blog

En consecuencia tienes que desarrollar una forma de entrega para tu contenido que sea diferente y mucho más atractiva. Lo mejor en estos casos es comenzar con una lluvia de ideas sobre varios temas posibles que te gustaría utilizar y una vez hecho esto considerar los siguientes aspectos:

¿A qué audiencia va dirigido el tema?

Debes analizar si serás capaz de atender a ese público y escribir o producir contenido en una forma en la que ese publico pueda relacionarse con el. Parte de la planificación es que hagas una buena segmentación de tu audiencia y crees un calendario editorial y un plan de contenidos que te permita generar una comunidad.

¿El tema es atractivo en el largo plazo?

Es decir, el tema que piensas implementar será relevante en seis meses, un año, dos años o hasta cinco años a partir de ahora. Acá hay que ser muy cuidadosos con las tendencias de los temas, por ejemplo las noticias sabemos que son algo que interesa por un corto periodo de tiempo y a menos que ese sea tu objetivo, el contenido debería ser algo que no pierda su utilidad.

¿Qué tan grande es el publico objetivo?

Además de conocer este dato, también es importante saber como se va a llegar a todo ese público para informarles acerca de tu blog.

Junto con estos aspectos que hemos mencionados, también te debes preguntar si este tema que tienes en mente te ofrece la posibilidad de escribir y mantener un contenido actualizado en el largo plazo o si solamente es una temática por temporada o por moda.

No solo eso, tienes que considerar la posibilidad de que otros blogs, páginas web, revistas, periódicos, boletines informativos, canales de YouTube, programas de tv, etc, ya pueden estar ofreciendo la misma temática, en consecuencia que puedes hacer tu para ofrecer algo nuevo que sea aun más atractivo para el publico objetivo.

Para cada tema potencial, puedes ofrecer opiniones, experiencias, comentarios y noticias, además de profundizar en los subtemas o temas relacionados. Un tema también puede enfocarse en la controversia o polémica que rodea a otra temática como una forma de atraer más visitantes pero ante todo es importante que te enfoques en una industria especifica ya que si optas por ofrecer información o contenido múltiple, tendrás que asegurarte de contar con suficientes redactores especializados en esos temas de tal forma que siempre ofrezcas contenido relevante y original, además de actualizado.

Ahora bien, muchos bloggers exitosos no cubren un tema en especifico, sino más bien tienen capacidad de cubrir una variedad de temas de una forma entretenida. Los temas políticos por ejemplo pueden ser una buena alternativa para la expresión de ideales y la participación de los usuarios que acceden al sitio.

Los blogs de interés general no se limitan a un área o tema en particular, sino que exploran todas las posibilidades que otros blogs no incluyen, es decir, si tienes una idea en mente que consideres tenga el potencial de despertar el interés en las personas, es una buena opción trabajar en ella e implementarla en el blog.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo