El Marketing Audiovisual: Principios Básicos

Una correcta estrategia de marketing on line para la promoción de páginas webs, blogs, tiendas on line o sencillamente negocios engloba varios elementos, como creación de contenidos de calidad, presencia en las redes sociales, creación de reconocimiento y autoridad de marca, etc.

Todas estas acciones se resuelven de un modo óptimo a través de la producción de contenidos audiovisuales. Y es que un vídeo atractivo, colocado en la web corporativa o compartido en Youtube tiene un doble efecto:

  • Por un lado, un vídeo original aporta valor añadido. es contenido de calidad que puede además aumentar el tiempo de estancia en tu web.
  • Por otro lado, si el vídeo corporativo es bueno (y para ello hay que contratar a una buena productora audiovisual), el contenido se viralizará y generará enlaces y visitas.

video-marketing-técnica

Uno de los grandes errores tras haber creado un vídeo es no mostrarlo correctamente en la página web: Así, muchas veces se limitan a poner un enlace de texto, o a ocultar el vídeo en las páginas interiores, o se presenta el vídeo con un icono poco atractivo.

El vídeo captura la atención del espectador. Y eso es muy importante, ya que hoy en día los internautas tenemos, en general, poca paciencia. Enganchar a un visitante con un audiovisual original es garantía de que va a estar más tiempo en tu web y mejor predispuesto.

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, y eso cobra mayor sentido en Internet, donde todo el mundo parece estar acelerado. Ver un vídeo es más cómodo que leer. Requiere menos esfuerzo.

Claves de los vídeos

Por eso mismo los vídeos que se puedan realizar han de ser de corta duración. Hoy en día nadie quiere ver un vídeo largo. De hecho, ¿qué es lo primero que hace la gente cuando recibe un vídeo, o está a punto de reproducirlo? ¡Exacto! Generalmente, primero miran la duración, absteniéndose de reproducirlo si es muy largo.

No, los vídeos on line no deben de superar los dos minutos. Y si quieres decir más cosas, haz varios vídeos. Así además conseguirás una mayor interacción del internauta, que tendrá que ir clickando enlaces internos.

Si la duración es el factor más importante, no lo es menos que los mensajes sean sencillos. Nada de textos complicados en pantalla ni locuciones muy técnicas. Un buen publicista es aquel que hace fácilmente entendible lo que es complejo. Y eso vale tanto para un vídeo corporativo  como para un spot publicitario… como para una página web. Cualquier tipo de comunicación corporativa comercial (no técnica o didáctica) debe de ser sencilla.

Otro elemento importante en cualquier estrategia de comunicación audiovisual es elegir correctamente el medio en el que se va a publicar el vídeo. Youtube es la elección más obvia, ya que no solo permite llegar al mayor número de espectadores sino que ayuda a posicionar los portales web asociados.

Sin embargo, no hay que quedarse ahí. La difusión de los contenidos debe de realizarse también en las redes sociales (buscando viralizar los vídeos), y, si es posible, conseguir que aparezcan el páginas de medios de comunicación.

Evidentemente, un periódico o una radio no va a colocar tu vídeo de empresa en su web. Pero quizás sí que incluya una nota de prensa sobre un evento que has realizado si hay un vídeo sobre ello que esté bien producido.

Tecnología de producción audiovisual

Y con eso llegamos al elemento crucial: Los vídeos tienen que ser buenas producciones audiovisuales. Han de ser profesionales. Salvo casos especiales (vídeos muy sencillos, de producto informático, de entrevista sencilla…), no es buena idea realizarlos uno mismo. Lo mejor es contactar con alguna productora audiovisual.

Éstas emplean tecnología y recursos que no suelen estar al alcance de los profanos: Desde el uso de Steadycams, grúas y cámaras de ultra alta definición hasta sistemas de post producción avanzada.

Es verdad que hay cámaras semi profesionales que ofrecen buenos resultados. Y que algunos programas de edición de vídeo son realmente sencillos de usar. Que, en definitiva, un usuario familiarizado con lo audiovisual lo suficientemente entusiasta podría realizar un buen vídeo.

Si ese es tu caso, no hay ningún problema. Donde más se suele cojear es en el análisis de las necesidades de comunicación de las empresas y en el diseño de un lenguaje audiovisual efectivo. Para realizar eso correctamente, no hay herramientas baratas. Se necesita experiencia. O tiempo para adquirirla.

Porque… si hay algo peor que no tener ningún vídeo es tener uno malo: Toda la estrategia de branding, de aumento de la autoridad y de la confianza se pierde completamente si el vídeo está pobremente realizado.

Como cualquier herramienta de marketing, los vídeos tienen un objetivo. Buscan vender un producto, una marca, una web. Son el refuerzo de las campañas. Las guindas que coronan una buena web. O una buena campaña online. Hoy en día, en internet el 90% de todo el tráfico es de vídeos. Por algo será.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo