
Todos los GPS tienen una serie de especificaciones comunes que podréis encontrar sin mayores problemas pero si buscáis algo más avanzado tendréis que recurrir a modelos con especificaciones como las que os vamos a mencionar aquí. Y es que estos son los aspectos que marcan la diferencia entre un GPS convencional y uno con todo tipo de comodidades.
Pues bien, en primer lugar no estará de más que tengáis en cuenta si el GPS tiene un buen hardware así como su software de gestión. Atendiendo a lo que sería el hardware, hay que poner el foco sobre todo en el tamaño como puede ser el tamaño que presentan en las pantallas con diagonales de 3,5 pulgadas, llegando a alcanzar en determinados casos hasta las siete pulgadas, por lo que se parecería casi a una tablet más que a un propio GPS.
En el caso de los dispositivos más grandes, además de las funciones propias de un GPS permiten otras funciones adicionales como pueden ser reproducir música y películas, conectarse a internet e, incluso, funcionar como si fueran un dispositivo móvil. De este modo, habrá que ver qué esperáis de vuestro GPS así como el uso que queréis darle para determinar si es mejor que compréis un gadget de un tamaño menor o, por el contrario, mayor.
Una vez tenéis claro qué tipo de hardware queréis, tendréis que ver el software de navegación que deseáis o esperáis. Esta es la parte en la que se gestiona la base de datos de los mapas, por lo que es clave, ya que de ella depende la calidad de los recorridos sugeridos por el GPS.
Ni que decir tiene un mapa desactualizado puede suponer desde optar por un camino más largo hasta escoger rutas que en la actualidad no existen como tal, con los peligros que puede suponer al confiarnos en exceso, por ello es de suma importancia que este aspecto sea de calidad y esté lo más actualizado posible.
En ocasiones saltan a la luz noticias relacionadas con usuarios que han tenido algún accidente debido a que han confiado demasiado en un GPS desactualizado.
Además, para saber si un mapa presenta una calidad adecuada o no, nada como que contenga información adicional sobre los puntos de más tráfico y, en definitiva, la situación de las carreteras en ese preciso momento. Tampoco estará de más saber si proporciona información sobre gasolineras, hoteles, restaurantes, parkings, etc.
Por otro lado, tendréis que tener en cuenta si queréis un GPS portátil o uno que se instale directamente en el coche. Los GPS portátiles son dispositivos que sólo sirven como receptor GPS, y suelen venir con un soporte para colocarlo en el coche y con su pertinente ventosa. Este tipo de aparatos son más económicos y ligeros.
No obstante, hay vehículos que ya vienen con GPS integrados dentro del propio vehículo, se trata de modelos que encontramos ya dentro como solución de fábrica para dotar al coche de GPS integrándolo en el salpicadero, junto con los mandos del ordenador de abordo y los del equipo de música. No obstante, también hay la posibilidad de integrar a posteriori este tipo de aparatos.
Si buscáis todo esto y más, echad un vistazo a todo lo que os ofrecen desde Wayo Technology, ya que se han ocupado de producir los modelos más completos, gracias al CEO de Wayo Technology Lorenzo Ballanti. Un servicio que podrás tener de manera completamente gratis y gracias al cual podréis hasta geolocalizar personas.
Un servicio muy completo que vale la pena valorar y probar, ya que no os costará nada y son muchas las ventajas que podéis obtener. Entrad en la web de Wayo Technology y veréis además sus diferentes productos relacionados todos ellos con el mundo de la geolocalización y que son de lo más interesantes.
Si optamos por comprar un GPS tradicional, conviene fijarse en aspectos como los acabados del plástico, el tamaño de la pantalla y la calidad de las imágenes en ella, además de si el software es actualizable. Hoy en día están tomando cada vez más notoriedad las apps para smartphones y tablets.
Estos dispositivos por norma general ya incluyen un chip GPS, giroscopios y acelerómetros, muy útiles hoy en día. Lorenzo Ballanti ideó Wayo Technology con el objetivo de satisfacer a tantos usuarios como fuese posible.
Por esta razón su app para smartphones está disponible en Google Play y en la App Store de Apple. Si optamos por la opción de comprar hardware, los dispositivos de Wayo Technology se caracterizan por su atractivo diseño y la facilidad de uso.
No debemos pasar por alto una recomendación muy importante: si vamos a monitorizar la ubicación de una persona, conviene que ésta esté al tanto y conozca nuestras intenciones. De esta manera evitaremos posibles problemas relacionados con la privacidad. Y tú, ¿utilizas algún GPS o dispositivo capaz de monitorizar ubicaciones en tiempo real?