
La publicidad es una técnica de comunicación que trata de captar la atención del público y convencerlo utilizando diferentes argumentos que crean motivaciones e incluso cambian un determinado modo de actuar con el propósito de dar a conocer un producto o servicio y aumentar finalmente las ventas.
Hace unos años era bastante habitual encontrar anuncios creados exclusivamente mediante texto. En la actualidad el empleo de imágenes en publicidad es esencial.
Existen diferentes tipos (creadas digitalmente por ordenador, fotografías, ilustraciones, collages, etc) y las podemos encontrar en una gran variedad de soportes y medios publicitarios: diseño de carteles, revistas, periódicos, marquesinas, mupis, banners, vallas publicitarias, banderolas…
Diseño gráfico: Carteles publicitarios
Una correcta ejecución en diseño gráfico precisa tener en cuenta infinidad de factores. Cómo ya hemos mencionado, a la hora de crear carteles publicitarios es fundamental la elección de una buena imagen.
Algunos estudios han determinado que hay algunos tipos de imagen que ofrecen mejores resultados que otros: Aquellas que hacen referencia directa al producto, al embalaje, a una parte específica del producto o al modo de empleo, las que muestran los beneficios de haber usado un producto o servicio, las que realizan comparaciones entre el producto y otro similares, las que utilizan como registro el humor o las que muestran el antes y el después.
Los diseñadores gráficos han de tener en cuenta que los carteles protagonizados por personas captan más la atención que aquellos en los que no se muestran.
Además, solemos fijarnos más en aquellos anuncios en los que aparecen personas de nuestro propio sexo, aquellos en los que aparece gente joven sobre los que aparece gente mayor o los que son protagonizados por famosos o celebridades. Claro está, que el simple hecho de captar la atención no implicará necesariamente en un incremento en las ventas.
Otras soluciones que ayudan a captar la atención y hacer diseños de carteles más efectivos son: Sensación de movimiento, centrar las imágenes, crear contraste, composiciones ordenadas y sobretodo, nunca engañar al público.
Robert Palmer también defiende que hay 13 tipos de escenas que atraen mejor la atención que el resto: Paisajes, amigos, sexualidad, muerte, destrucción, ánimos, fuerza física, aspectos tiernos de los animales, combate físico, romance, caras, mitos y rumores.
Por último, y no por ello menos importante, veremos algunos trucos que sirven para mejorar una imágenes:
- No presentar más de un producto.
- No conviene utilizar más de siete elementos gráficos.
- Simplificar las imágenes, especialmente el fondo.
- Utilizar un personaje principal y descentrarlo en la composición.
- Se ha de buscar siempre un acabado totalmente profesional.