
Aunque puede parecer que requiere cierto esfuerzo, crear y establecer una relación con las personas influyentes de tu sector puede ayudarte a aumentar la exposición de tu negocio y de tu marca.
Hace diez años, pocas personas podían haber previsto el impacto que las redes sociales tendrían en las relaciones públicas y el marketing.
En estos días, Internet está haciendo celebridades y defensores, de personas comunes en todo el mundo. Y ya sea una marca, una empresa de marketing o una empresa de relaciones públicas, querrás encontrar la manera de utilizar el poder de gran alcance de las redes sociales.
Estas personas son las que tienen una gran cantidad de seguidores dedicados en Twitter, Facebook, Tumblr, YouTube u otras redes sociales. Son las personas cuyas audiencias esperan cada actualización y se aferran a cada palabra. Cuando hablan, sus seguidores escuchan.
De hecho, el 90% de los consumidores confía en ellos cuando recomiendan algo, en comparación con el 33% que se ven afectados por los anuncios.
Esto está creando un nuevo mundo a la hora de comercializar un producto para las masas cada vez más conocedoras, ahora todo se trata de autenticidad, transparencia y creación de una fuente confiable de emoción.
Sin embargo, en el panorama digital en constante cambio, ¿cómo te acercas a las personas influyentes para hablar en nombre de una marca y cómo puedes construir una relación con ellas? Echemos un vistazo a cómo se puede hacer y qué cosas clave debes recordar.
Dónde encontrar influencers
Puede que sea la tarea más complicada porque es necesario evaluar muchos aspectos como el alcance de las opiniones del influencer, su capacidad de conectar con la gente de la misma forma que tu negocio se conecta con tus clientes, la medición de la calidad de los seguidores que posee el influyente, entre otros aspectos.
Si quieres ahorrarte esa parte del trabajo para dedicar más tiempo a otras actividades, puedes emplear Coobis, la plataforma de Content Marketing que ayuda a las marcas a encontrar perfiles idóneos para realizar campañas con influenciadores que estén enfocados en tu temática o público objetivo.
Por qué los influenciadores son importantes
Supongamos que tienes un nuevo producto que deseas promocionar y tu objetivo demográfico es ese centro nebuloso, pero valioso de la población de consumidores: Los Millennials.
Los Millennials son los que más se aprovechan de lo que sucede en el mundo digital y es más probable que realicen compras basadas en la historia de una marca, comentarios en línea y recomendaciones entre iguales.
Pero tratar de comercializar a la generación del milenio puede ser algo complicado, son muy inteligentes con respecto a las formas de comercialización tradicional y pueden ser difíciles de impresionar.
Aquí es donde entran en juego las personas influyentes en las redes sociales.
¿Qué pueden hacer por ti?
Tener influencers de las redes sociales al lado de tu marca puede ser una relación maravillosamente beneficiosa para ambas partes involucradas. Una vez que hayas establecido una relación con un influyente, podrás difundir tu marca mucho más y de forma más orgánica que un perfil corporativo.
Además, si son genuinamente apasionados con la marca, también defenderán rápidamente y controlarán la conversación de una manera que se siente mucho más realista que una declaración de una cuenta corporativa en redes sociales.
No se trata de ser demasiado insistente o demasiado distante alentar a un influencer a respaldar algo, pero se trata de fomentar una relación e intentar crear un amor genuino y auténtico por una marca, producto o servicio.
Al final del día, debe ser una relación mutuamente beneficiosa tanto para la marca como para el influencer. Si el influencer siente que no obtiene suficientes recompensas o reconocimiento por su trabajo, la relación puede agriarse, si la marca no está obteniendo suficiente retorno de la inversión en el influencer, pueden cortar los lazos y buscar una mejor asociación en otro lugar.
Cómo acercarse a los influenciadores
Los influyentes de Twitter de alto nivel y los presentadores de canales de YouTube están inundados con ofertas de productos gratuitos, todo con la esperanza de que puedan apreciar un nuevo gadget o tipo de maquillaje y mencionar su marca a su red de seguidores.
Por lo tanto, antes de saltar directamente al grupo de influencia, toma nota primero de lo que se debe y no se debe hacer y cómo conectar con el influencer adecuado:
- Identifica los influenciadores correctos para tu producto
Usar a los influenciadores incorrectos para un producto sigue siendo un error frecuente que cometen las marcas, especialmente si tienen una experiencia limitada con las redes sociales.
En su lugar, tómate el tiempo para investigar qué personas influyentes podrían adaptarse mejor a la marca y cuáles estarían dispuestas a recibir un producto gratuito o a ser invitadas a participar en un evento.
- Se paciente. Una relación no se construye de la noche a la mañana
Estás tratando con un ser humano y algunos pueden desconfiar de «venderse» o tener una influencia cuidadosamente construida que utiliza una marca. El tiempo que necesita para ganarse su confianza es difícil de evaluar al principio.
Sepaciente, la oportunidad siempre se presentará en algún momento. Sigue supervisando a tus personas influyentes y luego, cuando surja la oportunidad de interactuar, comunícate para ver si están interesados y haz el seguimiento según sea necesario. Se agradable y siempre personaliza tu comunicación con los influenciadores en lugar de utilizar correos electrónicos en seco.
- No seas una molestia
Una vez más, muchos influenciadores en línea ya pueden estar presentando una serie de lanzamientos de otras marcas, por lo que no es una buena medida molestar a nadie para que respalde un producto.
La reacción de los medios sociales por parte de un influencer puede ser rápida e implacable y no quieres tenerlos en tu contra, una tormenta de fuego puede tardar mucho tiempo en desaparecer.
- No apuntes a las grandes ligas
Por mucho que a una marca le guste la exposición que obtendrían de un tweet de Kim Kardashian o Justin Bieber, no es tan simple como enviarles un mensaje solicitando ayuda.
En cambio, es mejor apuntar a «influencers de nivel medio», ya que pueden tener un público más reducido que las celebridades, pero sus seguidores son mucho más leales.
Expande tu alcance con los influenciadores
Aunque puede parecer que requiere un poco de esfuerzo, crear y establecer una relación con las personas influyentes en las redes sociales dará resultados al final.
Si te enfocas en hacer una asociación que dure en lugar de un compromiso único, ambas partes pueden cosechar los beneficios de tener una relación más auténtica y menos corporativa con una de las audiencias de consumidores más poderosas de la actualidad.