5 Prioridades de Una Startup

Cuando estás en la etapa de planificación o tienes una idea de la que esperas éxito en alto porcentaje para una Startup, las emociones, las personas que te rodean (queriéndote decir cómo hacer las cosas), entre otros factores, pueden impedirte ver las prioridades a la hora de iniciar un negocio, pero hay 5 cosas que debes tomar en cuenta sobre las demás.

Startup Funding

Uno de los mayores errores es creer que si no tienes un capital, no puedes emprender, hay muchas formas de poder comenzar un proyecto y encontrar fuentes de ingreso en el camino, este año tuve la oportunidad de estar en un evento llamado “Startup Weekend” y se presentaron proyectos muy interesantes.

El objetivo de ese evento es que llegues con tu idea, busques dentro de los asistentes al evento a los que posiblemente sean tus compañeros de proyecto y poder tener a un equipo que te respalde, todos con capacidades diferentes (diseñadores, programadores, administradores, en fin), pero que logren complementar tu idea y te ayuden a desarrollarla.

Prácticamente inicias con cero, apenas tienes tu idea, pero siempre hay personas dispuestas a ayudar ($$), usualmente son llamados ángeles que pueden proponerte financiar tu idea gratuitamente o con un retorno de inversión cuando ya te lucres de tu proyecto. Suena justo verdad?

Uno de los casos de mayor éxito al que le he dado seguimiento es a Supercell, una compañía finlandesa creadora de juegos para dispositivos móviles y si has jugado Clash Of Clans, sabes de lo que te hablo, por cierto, te muestro mi aldea 😛

Johnny Aldea Clash Of Clans

Ellos comenzaron como un pequeño grupo de soñadores que programaban juegos, pronto se dieron a conocer y alguien apostó por ellos inyectando un capital millonario, ahora en día tienen uno de los negocios más rentables superando incluso a los dueños de sagas como Candy Crush y Angry Birds.

Suerte? No lo creo, más bien dedicación, empeño y trabajo, mucho trabajo, sobre todo tomando en cuenta que los juegos para dispositivos móviles es una de las áreas más explotadas y donde más cuesta sobresalir, pero antes de alcanzar el éxito tuvieron simplemente una idea, lo demás vino como fruto de un sueño…

Socializar - Startup

Tu idea no puede alcanzar el éxito si no la compartes, piensa, cuando eras niño y te obsequiaron tu primera bicicleta, no la escondiste para usarla sólo dentro del patio de tu casa, salías con ella cada vez que podías escaparte, la lucías, la mostrabas y eras la sensación del momento, entonces, por qué esconder tu idea?

No sabes si será buena o mala, si harás tu vida o deberás probar algo nuevo, mientras no pongas marcha a lo que tienes en mente estarás perdiendo el tiempo, necesitas contar tu idea, contar tu historia, contagiar a otros con tu sueño y sin importar lo que te digan, podrás encontrar personas que te respalden o te digan que no lo lograrás.

Hace unos meses me encontré con una web muy “extraña” si se le puede llamar de esa forma, era de alguien que se dedicaba a diseñar (hasta allí nada raro), lo que si me pareció sorprendente es que esta persona trabajaba sólo por “comida y un lugar donde quedarse”, suena hasta cierto punto un fracaso rotundo.

Pero qué pensarías si esta misma persona anda viajando por el mundo conociendo muchos lugares y prestando sus servicios para empresas de peso? Ya es más de lo que muchos de nosotros esperaríamos lograr.

Cómo lo hizo? Simple, aprovechó lo que más le gusta hacer y lo fusionó con un mensaje claro “trabajo para ti si me das de comer y dónde vivir”, un mensaje que difundió a través de su web, una muy inteligente forma de socializar.

Muchos tienen el don de poder interactuar con las personas cara a cara, a otros eso nos cuesta, pero somos buenísimos dirigiéndonos a las personas cuando escribimos, esas fortalezas que tenemos son las que debemos usar para abrirnos camino y buscar la oportunidad que necesitamos.

Startup Team

Es cierto que no podemos conocer a todas las personas que nos rodean, pero este es uno de los punto más delicados cuando formamos una Startup y es precisamente el equipo que nos acompañará en esa aventura, no busques personas que simplemente apoyan tu idea porque ven signos de dólar al final del camino, busca personas que aporten y brinden un valor agregado a tu idea, personas que complementen tu plan.

Si en un equipo sólo hay soñadores, no habrá quién ponga pies en tierra al equipo para comenzar a trabajar. Si sólo hay trabajadores, no habrá quien sueñe para poder innovar y crear algo mejor.

Procura tener contigo personas idóneas a lo que deseas alcanzar y que sepan complementar tus aspiraciones o terminarás rodeado de tiburones.

Startup Catchingup

Este puede ser uno de los pasos más tediosos, pero es también uno de los más necesarios. Cuando comenzamos con el proyecto de este blog, dejamos por escrito casi todo, sólo cometimos el error, grave error de no calendarizar nuestro contenido y nos enfocamos más en otras cosas.

Esa falta de planificación nos costó un buen arranque y sacrificamos tiempo en cosas que no tuvieron peso para nuestro proyecto, hasta que un día mientras estábamos reunidos dijimos que debíamos comenzar a planificar nuestro contenido, a ser más estratégicos con lo que publicábamos y los resultados fueron notables en las visitas, comentarios y suscripciones, eso nos dio la pauta de trazar una mejor ruta para alcanzar nuestros objetivos.

Dicen que si escribes tus sueños “la ley de la atracción” hará su parte en ayudarte a que se cumplan, suena muy filosófico, pero lo que en realidad sucede es que tú mismo te mantienes en mente un recordatorio de hacia dónde quieres llegar y día con día tienes presente que debes buscar el “cómo llegar”, ya con eso has dado dos pasos en concreto.

Startup BizSpark

Un quinto aspecto que a mi criterio merece tener prioridad es al hecho de que siempre necesitaremos recursos y nos complicamos la vida o limitamos nuestras metas al creer que no tenemos los medios para poder alcanzarlos, pues déjame desmentir ese tremendo mito que suelen inculcarnos, para muestra un botón, BizSparkAzure, se te hace conocido? Ok, te explico.

No soy muy fan de Microsoft aunque esté posicionado en casi todo lo que tienen que ver con el mundo informático y debamos usar sus programas, pero dentro de todas esas cosas que me hacen verle como una máquina de hacer dinero a nuestra costa, está un lado que pocos conocemos, BizSpark es una plataforma que ayuda a las Startup a crecer proporcionándoles todas las herramientas en línea que sean necesarias, por ejemplo:

  • Uso de todas sus aplicaciones.
  • Creación y hosting de sitios web.
  • Asistencia técnica.
  • Montaje de servidores.

Y otro sinfín de opciones que puedes descubrir y que seguramente suplirán muchas de tus necesidades a la hora de crear tu negocio, recursos que pagándolos significarían una factura por miles de dólares que posiblemente no poseemos, pero todo te lo brindan completamente gratis durante cierto periodo si aplicas a su plan para Startup, a lo sumo pagas centavos por algunos servicios de Azure (plataforma de servicios tecnológicos para empresas).

A mi parecer es una muy buena forma de echarle una mano a los emprendedores y beneficiarles con un poco de lo mucho que ellos ya poseen.

Te dejo una presentación de José Rossi sobre este tema:

¿Ayudaría esto a que te animes a emprender?

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo