
Mientras la red social se expande cada día más y los seguidores se vuelven mucho más exigentes, es importante que nosotros conozcamos no sólo cómo llamar su atención, sino cómo cautivarlos, sobre todo si esperamos que se conviertan en nuestros potenciales clientes, veámos a continuación cómo lograrlo.
Informados
Su principal motivación es descubrir nueva información, consumen contenidos en todo momento y comparten lo que les parece interesante. Les gusta experimentar y descubrir nuevos artículos o webs de noticias. Aunque son una pequeña parte de Twitter, los informados podrán ampliar las historias que genera tu marca en su red.
Cómo cautivarlos:
Ofrece contenido nuevo constantemente, de preferencia que sea reciente en cuanto a datos y estadísticas, ya que si hay algo en lo que los informados estén al tanto es en métricas y números. No sólo hagas tus tuits con el título de tu artículo o noticia, ofrece alguna estadística contundente y sin duda lo compartirán.
Protectores
Son usuarios que bloquean su cuenta y la configuran como privada, actualmente alcanzan el 11.8% del universo en Twitter y de acuerdo un estudio de beevolve más del 63% son mujeres que les gusta mantener sus tuits privados.
Cómo cautivarlos:
Debido a que son más reservados comparte lecturas que podrán explotar al máximo, obtener el mayor conocimiento. Ayuda mucho la comunicación personalizada.
Personal Branders
Este tipo de usuarios toman Twitter como una extensión de Linkedin para promocionar sus carreras en el mercado laboral en una tendencia llamada Marca Personal, no necesariamente buscan trabajo, pero están dándose a conocer como expertos de algún tema. Creen que invertir tiempo en encontrar y seguir gente que podría mantenerlo informado o conectado a cualquier oportunidad laboral es de gran utilidad. Seguirán a gente de gran influencia y con contenidos que aporten valor.
Cómo cautivarlos:
Haz una lista especial donde una o dos veces por semana menciones que son de tus favoritos en cuanto a los temas y contenidos que publica tu marca, seguro llamarás su atención. Busca aquellos usuarios que sean especialmente útiles para tu red y sobre todo para tus followers.
Tweetstars
Para bien o para mal son lideres de opinión en Twitter. Son usuarios que tienen una estrategia clara para ganar followers. Usualmente son Bloggers, Video-Bloggers, Podcasters y les resulta fácil ganar seguidores en twitter y expandir su contenido. Hay algunos otros que por la comunicación que manejan adquieren fama, algunos con chistes otros con chismes, pero sea como sea ganan mucha atención.
Cómo cautivarlos:
Puedes contactarlos y regalarles algo de tus productos y darle otros para ganarse en algún concurso que decidan. Algunas estrategias de posicionamiento de productos o lanzamientos incluyen el pago a tweetstars, tu marca decidirá qué dirección tomar, pero muchos ya están recibiendo recompensas por ello. Otra forma más sencilla de llegar a un gran público es con Retweeti que te asegura que tu mensaje, marca o producto se en una red amplia de contactos.
Organizaciones
Las empresas son las grandes presentes en las redes sociales, principalmente en los últimos 2 años queriendo posicionarse y tener mejores números. Realmente pocas empresas están entre las primeras 1000 cuentas con más usuarios, marcas como Starbucks, Coca-Cola, llevan sus marcas a otro nivel de Branding. Para las demás que están haciendo un gran esfuerzo aún deben de encontrar la manera de sacarle el máximo provecho, no sólo a través de una buena gestión y contenidos, sino con un pensamiento estratégico y herramientas que potencializen las ventas.
Cómo cautivarlos:
Usualmente siguen a empresas con una filosofía parecida a la que tienen y con productos que podrían ser útiles para complementarse (pero no competidores), encárgate de buscar empresas con las que puedas conectar y que puedan ampliar tu red. Supongamos que una empresa de Tecnología se alía con una empresa de soluciones en seguridad y resuelven para sus clientes cómo pueden combinar sus productos.
Compañías de noticias
Empresas que generar información al momento y prácticamente en tiempo real que mantienen informados a los usuarios. Ejemplos hay muchos CNN, Noticieros Televisa, Hechos, Forbes, Expansión por mencionar algunos.
Cómo cautivarlos:
Muchas de estas empresas están dispuestas a recibir artículos, columnas de opinión no patrocinadas acerca de hechos relevantes para su público en el tema que tu eres experto. Imaginemos que tienes una firma de abogados y que puedes explicar certeramente como afectarán las nuevas reformas al país, aparte de ser mencionado conseguirás mayor exposición.
Estrellas
Son íconos del cine, la música y la televisión que tienen una cantidad de seguidores importante. Hay de todas clases, los internacionales como Lady Gaga con más de 40 millones de seguidores hasta actores nacionales como Eugenio Derbez con algo más de 3 millones. Por cada tweet que realizan hay un desproporcionado nivel de atención, retweets y favoritos.
Cómo cautivarlos:
Realmente no hay ninguna estrategia efectiva, si alguno de tus post le interesan o tu marca le gusta, lo pondrá. Solo resta hacer bien nuestro trabajo. Evita a toda costa la necesidad de estarlo mencionando.
Networkers
Pasan la mayor parte de su tiempo consiguiendo seguidores, haciendo relaciones con gente que les podría traer negocio. Son habilidosos e incluso podrían conseguir una cita de ventas por este medio. Son profesionales e incluso usan herramientas como Hootsuite, miden sus acciones y se perfeccionan. Saben perfectamente por que están ahí. Pueden manejar la cuenta de su marca.
Cómo cautivarlos:
Si son tus consumidores ofrece contenidos que puedan hacer mejorar la forma en que trabajan, recomienda sus cuentas o pregúntales su opinión acerca de un tema. Otra excelente forma es organizar webinars con un Hashtag especifico al tema que estés tratando.
Perdidos
No saben muy bien para qué es Twitter y lo usan indiscriminadamente. Pueden usarlo como chat, para poner que están haciendo a cada hora del día, a cada minuto. No tienen un propósito para estar en esta red social pero siguen a marcas y a usuarios importantes.
Cómo cautivarlos:
Con premios. Regala algún contenido o infografía con datos básicos, sencillo de leer, cautívalos llevándolos a tu marca.
Fans
Tienen dos ventajas: propósito y enfoque. Son muy conscientes de que Twitter es un lugar de seguir a sus atletas favoritos, cantantes, programas de televisión, marcas o temas. Devoran tweets, productos y medios de comunicación. Ellos hacen fielmente Retweet.
Cómo cautivarlos:
Nuestra estrategia principal está dirigida a ellos, forman gran parte de la población en Twitter. De acuerdo a beevolve este tipo de usuarios al menos sigue a 50 usuarios y las personas que los siguen parece estar relacionado en proporción. Al ser consumidores dispuestos plantea tu personalidad digital muy parecida a ellos. Toma características personales para humanizar tu marca y lograr la mayor afinidad posible.
¿Conoces otro tipo de seguidores en Twitter?