
En los últimos 15 años más o menos, Black Friday ha pasado de ser un día de compras navideñas a una sesión de búsqueda de gangas y ofertas de cuatro días que se extiende desde el día posterior al Día de Acción de Gracias hasta Cyber Monday.
Este año, según RetailMeNot, el 68% de los estadounidenses estarán de compras durante el fin de semana del Viernes Negro, gastando un promedio de $ 743, un aumento del 47% sobre lo que gastaron en 2016.
Esos $ 743 representan el 77% del presupuesto promedio de compras navideñas, que la Federación Nacional de Minoristas proyecta ser de $ 967.13 en 2017, lo que representa un aumento del 3.4% sobre el gasto de 2016.
Una de las principales dificultades llegadas estas fechas es no tener dinero para costearte los gastos que implica una buena oferta, así que la situación es esta, quieres aprovechar Black Friday, pero no tienes dinero ¿Cuáles son tus opciones? Veamos…
Podrías entrar en plan ahorro y no gastar, pero sabes que si necesitas algo, después de estas fechas lo encontrarás a un precio más elevado, así que no te favorece o puedes buscar la forma de conseguir dinero rápido para poder comprar a precio de oferta.
Para asegurarte de pagar la menor cantidad de dinero en tus compras este Black Friday, hemos recopilado algunas estrategias de compra que te ayudarán a ahorrar dinero.
Diferencia las ofertas de verdad
Sí, verás precios más bajos en cosas como computadoras que no son de marca y artículos electrónicos que tienen una o dos temporadas de antigüedad, pero no esperes grandes descuentos en los últimos y mejores modelos. Esos no saldrán a la venta hasta el último minuto, si los minoristas tienen aún en inventario.
Si lo que buscas es una laptop de marca, querrás esperar hasta el 13 de Diciembre, que es cuando las computadoras son las más baratas de la temporada. Para los juguetes, espera hasta el 16 de Diciembre. Y la ropa de invierno es más barata el 15 de Diciembre.
Si no estás impresionado con el descuento, considera esperar hasta más cerca de Navidad, cuando es más probable que los minoristas comiencen a reducir sus precios.
Truco del carrito de compras en línea
El 59% de los compradores planean comprar en línea, según la Encuesta de gastos de vacaciones de NRF, que es el porcentaje más grande para cualquier punto de venta minorista.
Si planeas hacer compras en Black Friday o Cyber Monday en sitios como Amazon, Best Buy, Target, Kohl’s o Walmart, carga un carrito de compras en línea con mercadería la semana anterior al Black Friday y luego límpiala o vacíala sin realizar ninguna compra.
La mayoría de los minoristas te enviarán un cupón por correo electrónico con hasta un 30% de descuento para Black Friday. Y si tus compras navideñas incluyen viajes, prueba la misma táctica con los sitios de compras en línea como Expedia.
Comprar desde otras ubicaciones
Los minoristas tienden a discriminar los precios según el código postal, lo que significa que los compradores que inician sesión en un área de mayores ingresos verán precios diferentes (típicamente más altos) que los compradores en un código postal con un ingreso familiar promedio menor.
Una cosa que puedes hacer para tratar de encontrar precios más bajos en línea es borrar las cookies en tu computadora portátil o sacar tu teléfono e ir de compras mientras estás en la oficina o en el gimnasio, por ejemplo, si te encuentran en áreas menos ricas.
Otra cosa que suele suceder al menos en mi caso, es que he realizado compras en España y por residir en un país diferente me he ahorrado el pago de los impuestos, así que mi compra ha sido por un valor menor al que aparece en la tienda online.
No te olvides de las tiendas pequeñas
Mientras que los grandes minoristas invierten mucho en publicidad para atraer compradores a sus tiendas en Black Friday y Cyber Monday, las tiendas locales están facultadas para ofrecer mejores ofertas, así que no las pases por alto.
Muchos usuarios irán directamente a las tiendas de las grandes marcas, así que toma en cuenta darles un vistazo a las tiendas pequeñas y compara los precios porque posiblemente ahorrarás más de lo que esperabas.
Espero que estas estrategias te ayuden a ahorrar dinero durante estas fechas, aprovecha las mejores ofertas y planifica bien tu presupuesto para no te quedes limitado económicamente para fin de año.