Todo lo que Debes Saber Para Dominar Google Plus

Si llevas tiempo leyéndome ya sabrás que Google Plus es con diferencia mi red social favorita. Es a la que más horas dedico y en la que más disfruto. Si por el contario este es el primer post de mi blog que lees pues ya sabes que todos los días podrás encontrarme participando activamente en G+.

Guía Google Plus

El hecho de que muchos de sus usuarios estén activos, pero no utilicen su red y el que mucha gente solo quiera conseguir +1 para posicionar sus artículos sin interactuar con el resto de “pluseros” han servido para de algún modo desvirtuar todo el potencial que atesora pero yo cada día estoy más convencido de sus virtudes.

Después de prácticamente un año dándole caña a esta fantástica plataforma, creo que ha llegado la hora de contarte absolutamente todo lo que se sobre Google Plus para que tu también puedes sacarle el máximo partido posible.

Qué es Google Plus

Google Plus vio la luz en Junio de 2011 y no es ni más ni menos que la red social de Google. Pero por supuesto tratándose de una empresa tan potente como esta no podía quedarse solo en red social sino que está integrada con un gran número de herramientas de Google como son Gmail, Hangouts o Google Calendar con la intención de ofrecer un “todo en uno”.

Cómo funciona

En cuanto a su funcionamiento tiene una serie ventajas que ninguna otra red social posee como por ejemplo el hecho de que tus publicaciones aparezcan reflejadas en el motor de búsqueda de Google cuando un usuario realiza una búsqueda en él. Esto puede aumentar exponencialmente tu visibilidad y tu tráfico web.

Para qué sirve

Hay muchas personas que todavía se preguntan para que sirve Google+ cuando la realidad es que sirve exactamente para lo mismo que todas las redes sociales: Sirve para socializar, para conocer a otras personas, para realizar contactos profesionales, para intercambiar opiniones, para potenciar el alcance de tus publicaciones y para crear y fortalecer tu marca personal.

Ventajas de Google Plus

  • Ayuda a mejorar tu marca personal

Hoy en día generar una marca personal sólida es fundamental para poder ganarte la confianza de tus seguidores y futuros clientes. Debes mostrar en todo momento quien eres, que sabes hacer y en que puedes ayudar a los demás.

Si no sabes bien que es esto de la marca personal te recomiendo que te leas el post al que te va a redirigir el próximo enlace porque está escrito por un profesional de la materia y con toda seguridad te digo que es la más completa guía de marca personal que se ha escrito nunca.

  • Miles de personas la utilizan cada día

Aunque te parezca mentira y lleves tiempo oyendo decir que Google Plus es una red social que está muerta esto no es del todo cierto. Esta plataforma tiene cientos de miles de usuarios dispuestos a sacarle todo el jugo.

Yo lo veo cada día en todas y cada una de las comunidades en las que participo. En ellas hay un gran número de usuarios publicando contenido que puede ser de tu interés.

  • Es una red social muy segmentada

A diferencia de lo que puedes ver habitualmente en Twitter, donde millones de personas ponen sus tweets en una especie de cajón de sastre, Google Plus es una red social perfectamente segmentada gracias a sus comunidades y círculos.

Puedo decir sin miedo a equivocarme que existe una comunidad o más de una para cada uno de los nichos de mercado existentes tanto en español como en inglés. Esto te va a ayudar a dirigirte de forma directa a tu público objetivo desde el primer día atrayendo visitas a tu blog y contactando con potenciales clientes y con personas influyentes de tu sector.

Por otra parte, tú mismo puedes realizar una segmentación de tus contactos a través de los círculos siendo esta es una forma cómoda de no mezclar tus relaciones personales y laborales logrando con ello que tus publicaciones profesionales solo las vean aquellas personas verdaderamente interesadas.

  • Ayuda a tu SEO

Este es uno de los puntos controvertidos en torno a Google Plus. Hay gente que piensa que es fundamental para lograr un buen posicionamiento en las SERP’s y otras tantas que dicen que lograr +1 no tiene ninguna utilidad a nivel SEO.

No es que Google Plus posicione de por sí, es decir, ni por el hecho de publicar tus post en G+ ni por tener más +1 vas a posicionarte mejor, pero lo que si puede ayudarte a posicionar es el nivel de interacción que un post puede generar, siempre y cuando esté bien optimizado.

Por regla general las visitas que llegan desde G+ a tu blog son de personas realmente interesadas en lo que escribes por lo que puede decirse que son visitas de gran calidad. Por eso es positivo que publiques tus post en esta red social así como en las comunidades en las que tu contenido pueda generar más interés.

El hecho de que más gente vea tu contenido e interactue contigo compartiéndolo sí que creo que ayuda a mejorar el posicionamiento web al margen de que cada publicación en Google Plus es una publicación independiente con un enlace nofollow hacía tu post.

  • Aumenta tu visibilidad gracias a los Hangouts

Los hangouts son una de las herramientas que Google pone a tu disposición para hacer más atractiva su red social. Se trata de un sistema de videoconferencia en el que puedes comunicarte con miles de participantes.

Cada día más personas utilizan los hangouts para dar charlas, cursos o conferencias ayudando con ello a crear y/o fidelizar a su audiencia.

  • Mejora tu blog con las encuestas

Muchas veces te puede pasar que quieres mejorar tu blog y dar un mejor contenido a tus seguidores pero no sabes exactamente qué es lo que esperan ellos de ti. ¿Qué mejor que hacer una encuesta y que sean ellos mismos quienes te digan lo que quieren?

Google+ te da la posibilidad de generar encuestas tanto en tu perfil personal como en las diferentes comunidades. La gran ventaja de estas encuestas es que son muy fáciles de configurar y en menos de 5 minutos puedes tener tu encuesta lista para recibir el feedback de los seguidores de G+.

Cómo editar tu perfil de Google Plus

Optimizar tu perfil es siempre lo primero que tienes que hacer en cualquier red social. Hay que tener en cuenta que para que alguien te siga antes tiene que saber quién eres realmente. Por ese motivo cuanto más y mejor rellenes tu perfil más probabilidades tendrás de conseguir seguidores.

Foto de perfil

Google Plus es un lugar donde la imagen prima por encima de todo y en el que a los usuarios les gusta saber con quién están hablando. En tu perfil personal te recomiendo que utilices una fotografía tuya. Ni que decir tiene que debe ser una foto real que transmita cercanía y confianza. Si utilizas una página de empresa aquí deberías colocar tu logotipo.

Foto de portada

La fotografía que utilices de portada debería ser atractiva y llamar la atención de tus usuarios desde un primer momento aunque por mi propia experiencia te puedo garantizar que no es determinante a la hora de conseguir seguidores. Yo llevo casi un año utilizando la fotografía que viene por defecto y no he tenido ningún problema.

Historia

Este es uno de los puntos que más y mejor hay que rellenar. Está dividido en tres apartados: eslogan, presentación y motivos para presumir.

El eslogan debería ser una frase que te guste. Olvídate de soltar una parrafada aquí. Con 10 o como mucho 12 palabras es suficiente. Yo por ejemplo utilizo una de mis frases de motivación favoritas.

En la presentación si que puedes explayarte más ya que aquí tu misión es mostrar a los usuarios de Google+ quién eres, a que te dedicas y cuáles son tus objetivos en esta red social. Aprovecha para poner un enlace a la portada de tu blog o incluso a tu página “sobre mí” para que quién te visite pueda conocer más acerca de ti y tu historia.

Por último están los motivos para presumir. Puedes poner algo de lo que de verdad te sientas orgulloso o simplemente una frase graciosa o que llame la atención. Esta sección es muy utilizada para humanizar tu marca así que si tienes hijos o estás orgulloso de tu familia aquí puedes reflejarlo en una o dos frases.

Trabajo

En esta sección no hace falta que cuentes toda tu vida laboral. Cíñete a los tres apartados existentes: Profesión, habilidades y empresas. Basta con que pongas cuál es tu profesión actual, que habilidades tienes y en qué empresas trabajas o has trabajado. En este último punto te recomiendo que cómo mucho pongas el nombre de 3 empresas.

Estudios

Nuevamente no es necesario poner todos los lugares en los que has estudiado y todas tus titulaciones. Con que pongas el nivel de estudios más alto alcanzado y en qué lugar obtuviste ese título es suficiente. Siempre me gusta decir que esto no es LinkedIn.

Google Plus ubicaciones

No es imprescindible rellenarlo pero siempre gusta saber de donde es un usuario así que indica en qué lugar vives actualmente y si quieres en que otros sitios has estado.

Información de contacto

Imprescindible al menos poner tu dirección de correo electrónico. Es la manera más fácil de que tus seguidores puedan contactar contigo. A mi particularmente no me gusta poner el teléfono pero si a ti no te importa también puedes ponerlo.

Enlaces

El primero de tus enlaces debe ser la URL de tu perfil de Google+, al que podrás acceder cuando tengas un mínimo de 10 seguidores.

Te recomiendo que en cuanto llegues a esta cifra personalices la URL de tu perfil con tu propio nombre. Pasarías de tener una URL así: http://plus.google.com/u/0/1071754653332749811 a otra algo más atractiva: https://plus.google.com/u/0/+RaúlMiruriRuiz

Aprovecha para enlazar tu página web o blog y todas aquellas páginas en las que contribuyas. Asimismo también deberías enlazar todos los perfiles que tengas en las diferentes redes sociales. De esta manera estas retroalimentando todos tus perfiles sociales dando la posibilidad a las personas que te añadan a sus círculos de Google Plus de que también te sigan en otras plataformas.

Con esto ya tendrías completamente relleno y optimizado tu perfil. Algo a tener muy en cuenta es que el 90% de tus seguidores los vas a lograr gracias a la visibilidad que obtengas participando en las diferentes comunidades así que ha llegado el momento de ver cuáles son las comunidades más activas que hay en Google Plus.

Mejores comunidades de Google Plus

Es difícil seleccionar cuáles son las mejores comunidades en Google Plus teniendo en cuenta que cada uno de nosotros tiene un tipo de blog diferente. Lo que voy a hacer es mostrarte las comunidades llamémoslas generalistas -admiten blogs de cualquier temática- en las cuáles se consiguen más +1.

Evidentemente más importante que los +1 es la interacción pero creo que para realizar esta lista de forma completamente objetiva lo mejor era utilizar un dato cuantitativo, y en este caso creo que el número de +1 es el mejor que hay. Por ese motivo entre paréntesis he puesto el número de +1 mínimo y máximo que se pueden conseguir si se trabaja bien la comunidad.

Bloggers y Blogs (15-25)

Promociona tus blogs y colabora con un +1 (13-18)

Compartiendo nuestras redes, webs y blogs (10-20)

Blog en Español (10-14)

Comparte tu Blog en Google + (8-15)

[email protected] (8-14)

PROMOCIONA TU BLOG CON LIBERTAD (7-12)

Mundo Blog (5-10)

COMPARTE TU BLOG (4-9)

Trucos para dominar Google Plus

Comparte contenido tuyo y de terceros

Publica en tu perfil todos los post que tienes en tu blog y además contenido de otras personas sobre todo si son de tu mismo sector. A mi particularmente no me gusta compartir en mi perfil más de 3 o 4 post a la semana, más que nada por que en las comunidades comparto de 8 a 10 post diferentes al día!

Compartiendo tu contenido especialmente por las distintas comunidades vas a dar una mayor difusión al mismo consiguiendo visitas y que otras personas te compartan.

De la misma manera, si compartes contenido de personas influyentes de tu sector les estarás ayudando a difundir su blog y seguro que a más de uno no le importará agradecértelo ofreciéndote su ayuda. Si esto no fuera así, no te molestes, al menos te darán las gracias y te servirá para darte a conocer.

Utiliza los #hashtags

Cada vez que publiques un contenido nuevo añade hashtags para ayudar a que este contenido llegue a más gente. Yo como mucho utilizo cuatro por publicación. Por ejemplo, cuando comparta este mismo post utilizaré las etiquetas #googleplus, #redessociales, #socialmedia y #communitymanager.

Sin embargo, se que muchos usuarios utilizan una decena o más de etiquetas. Mi recomendación es que pruebes diferentes opciones y te quedes con la que notes que más engagement genera en tus publicaciones.

Menciona siempre tus fuentes

Al compartir contenido de terceros menciónalos siempre. Para ello pulsa el símbolo + y seguidamente el nombre del autor. Gracias a esta mención la persona de la que estás compartiendo su contenido lo sabrá y seguro que querrá agradecértelo con algún comentario.

Esto siempre genera conversación y oportunidad de conocer a otros compañeros con los que siempre puedes iniciar una buena relación que por que no acabe en una buena amistad.

Google Plus es una red social… ¡Socializa!

Cuando he iniciado este post he dicho y es verdad que mucha gente está activa en Google Plus pero no participa. Esto es porque se hacen una cuenta para tener acceso a otros servicios de Google pero se desentienden de esta red social.

Si tienes un blog no cometas el mismo error y participa activamente en Google Plus. Sigue a todas aquellas personas que puedan ser interesantes para ti, comparte contenido relevante, comenta las publicaciones de los demás, da +1 cuando te haya gustado un post, participa en las comunidades.

Te aseguro que si eres sociable vas a encontrar toda una comunidad de usuarios dispuesta a ser también sociables contigo.

Para acabar, solo espero que esta pequeña guía te haya ayudado a entender que es Google Plus, como funciona y como puede ayudarte a cumplir tus objetivos a la hora de promocionar tu blog y tu marca personal.

¿Participas activamente en Google Plus o eres de los que piensan que es una red social muerta? ¿Qué otros consejos darías a alguien que quiere conseguir visibilidad en esta plataforma?

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo