¿Qué tan Eficaz es la Personalización Para el Marketing Digital?

Cuando un cliente entra en una tienda física recibe asistencia individual y dedicada por parte del personal que lo orienta, lo aconseja y le propone productos acordes con su interés. Hoy es posible proporcionar la misma experiencia de compra a los clientes online gracias a la personalización de las tiendas eCommerce.

¿En qué consiste un eCommerce personalizado?

Ante todo en proporcionar al cliente una visión completa de los productos que ya ha buscado o comprado y una clasificación de los más visitados.

Una de las características principales de la personalización, en efecto, es la recomendación de productos que pueden interesarle al cliente, a partir de los datos de sus navegaciones precedentes.

Estas sugerencias se generan automáticamente a partir de datos individuales de la persona y datos generales sobre el comportamiento de los consumidores.

La experiencia personalizada normalmente se extiende más allá de la navegación en el sitio web y abarca otros aspectos del marketing digital como por ejemplo el social media marketing y el email marketing.

La ventaja principal de la estrategia de personalización es que tiene un efecto directo y positivo sobre las ventas. Cuando un consumidor encuentra productos que le interesan sin tener que buscarlos, aumentan las probabilidades que él realice la compra.

Luego, las recomendaciones ayudan a aumentar el valor de la compra: si alguien está buscando una máquina de coser, por ejemplo, y se le propone una gama de hilos de coser, es más probable que acabará comprando el segundo producto también.

La experiencia personalizada es uno de los factores más importantes a la hora de obtener y fidelizar nuestros clientes. Los clientes que reciben atención y asistencia personalizada (junto a procesos de compras fáciles y convenientes) con más probabilidades volverán a visitar tu web en busca de nuevos productos.

Pero, la personalización de los sitios ecommerce es ventajosa también por lo que concierne la optimización en los motores de búsqueda: en efecto, puede contribuir a alcanzar una ranking más alto para las palabras clave utilizadas, y un aumento del tráfico orgánico contribuye a incrementar las ventas.

¿Cómo crear un sitio web personalizado?

El proceso de personalización consta de tres factores: recolectar los datos de usuarios, a través del historial de búsqueda o mediante métodos más directos como encuestas.

El segundo componente es la producción de contenido personalizado, por el que se necesitan herramientas de procesamiento de datos eficientes y fiables.

La muestra de contenido personalizado es el tercer elemento que tienes que considerar: necesitarás un sitio web con diseño adaptable y que no ralentice la carga de las páginas.

La personalización es una estrategia muy eficaz en el ámbito del marketing digital: En un momento en el que los usuarios tienen cada vez menos tiempo y más informaciones a disposición, es importante intervenir proporcionándoles una mejor experiencia de usuario y de compra.

Si quieres aprender por ti mismo a crear un sitio web, te recomiendo que sigas esta guía paso a paso donde te mostramos cómo hacerlo.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo