7 Consejos Para Hacer una Buena Encuesta Online

Últimamente estoy leyendo muchos post que animan a hacer casi para todo una encuesta online. Si bien las encuestas son necesarias para conocer la opinión de tus lectores y también son una herramienta para saber si tu estrategia está dando los resultados esperados.

Una encuesta online no es cualquier cosa y no se deben hacer a lo tonto, sino que deben hacerse con cuidado y estudiándolas. Así que para evitar errores, te presento algunos consejos para ser más efectivo en tus encuestas en línea.

Crear encuesta online

1. Definición de objetivos. ¿Qué quieres saber? Y lo más importante ¿Qué quieres hacer con los resultados obtenidos? Esto es un doble trabajo porque debes preguntártelo de la encuesta es general y de cada una de las preguntas. Como siempre lo indico, el mejor ejercicio antes de lanzarse  al mundo 2.0 es tomar lápiz y plasmar lo que se quiere lograr en un papel, con esquemas, dibujos, frases sueltas, etc.…

Da igual, pero plásmalo antes de lanzarlo. ¿Por qué? Porque te evitarás problemas. Piensa que quien contesta una encuesta te está dedicando cierto tiempo en el que podría estar haciendo cualquier otra cosa que sea de mayor interés para él. “El tiempo es oro”, amigo. Aprovéchalo.

Un truco: Establece objetivos generales y a su vez, objetivos específicos dentro de los generales.

2. Concreción: Aunque la herramienta que utilices para hacer la encuesta online no tenga límite en el número de preguntas, no quieras recoger toooda la información, limita el número de preguntas a tus objetivos. Además deberás ser concreto a la hora de formular tus preguntas.

Un truco: Para cada objetivo general 1-2 preguntas. Y para cada objetivo específico 1 pregunta. Ahorrarás tiempo.

3. Buena redacción: Escribe bien, sin faltas de ortografía ni gramaticales. Eres un profesional de la escritura 2.0 así que no dejes de brillar.

4. Tipos de preguntas: El tipo de preguntas no es por casualidad, sino que deben ser elegidas según tres elementos: Los objetivos planteados previamente, el tipo de target al que vayan destinadas y el número de preguntas.

No es lo mismo escribir: ¿Qué tipo de contenidos prefieres leer en este blog? => Pregunta abierta, en la que el lector puede explayarse. Cuidado con esto, porque te puedes encontrar con lectores a los que la respuesta se les vaya de las manos y luego puedes tener problemas para codificar bien la respuesta. A mi juicio, al tratarse de encuestas online, lo mejor es decantarse por preguntas cerradas.

O escribir: ¿Te gustaría leer contenidos de tecnología, SEO y/o moda? A estas me refería, porque en la codificación tecnología será = 1, SEO= 2 y moda =3.

5. Saber el por qué: Cuando escribas la pregunta, ten claro cómo la has planteado y por qué la has planteado así. No sea que cuando recojas resultados no te acuerdes de por qué habías hecho esa pregunta y el sentido de la misma.

Truco: Cuando escribas tu pregunta, escribe el por qué la haces. Acuérdate de concordar objetivos con preguntas.

6. Pre-test: Cuando hayas acabado tu encuesta online y antes de lanzarla a tus lectores o clientes, testéala, pásala entre tus amigos y familiares para saber que todas las preguntas se entiende bien y no hay, en principio ningún fallo. Recuerda que cuando nosotros pensamos una pregunta sabemos toooodo el trabajo previo, sin embargo, tus lectores no lo saben.

7. Ley de Protección de Datos Personales: Ten siempre presente la famosa LOPD (si resides en España) en el tratamiento de los datos personales, ya que dicha Ley garantiza el derecho fundamental de protección de los datos personales. Ojo al dato con tener en cuenta este punto, ya que la falta leve es de 60,000 euros, pudiendo llegar hasta los 600,000 €.

Plataformas para hacer una encuesta online

Formularios de Google: Te ofrece la posibilidad de hacer encuestas desde tu cuenta de gmail y creando un formulario que podrás integrar no sólo en tu campaña de e-mailing sino también la podrás publicar en tus redes sociales ya que de dicha encuesta se crea una URL. Una desventaja de Google es que te vuelca los resultados de los datos, pero sin haberlos analizado. Por ello, es una herramienta muy útil para hacer una encuesta online sencilla, sin grandes complicaciones.

Survey Monkey: Es una herramienta bastante completa en la que puedes personalizar las encuestas a tu marca. Esta herramienta va un paso más allá que Google, ya que no sólo ofrece los datos, sino también el análisis de éstos.

OnlineEncuesta: Es una herramienta muy parecida a la anterior, ya que vuelca los resultados además de una posterior evaluación de éstos.

Cada vez creo más en el refrán español que dice “zapatero a tus zapatos” y creo que en este mundo 2.0 cada vez se aplica menos. Estamos rodeados de profesionales del mundo 2.0 convencidos que pueden abarcar absolutamente todo, pero reflexionemos un poco, señores. ¿Tan grandiosos somos que sabemos de absolutamente de todo? Seamos coherentes y sobretodo profesionales.

Hay cientos de herramientas que te ayudarán a hacer una buena encuesta online, pero si tienes dudas a la hora de plantearla recuerda que hay muchos profesionales del campo de la sociología que pueden ayudarte a que tu encuesta sea más efectiva y se acomode más a tus objetivos.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo