
Les presento algunas razones por las cuales a personas les da temor comprar por intenet, estos han ido cambiado conforme a las generaciones, pero los más básico te los presentamos a continuación.
Miedo a que los datos de la tarjeta sean robados. Es muy válida esta razón, ya que el riesgo de robo de números de tarjeta de crédito o débito o de identidad personal es inevitable, debemos saber realmente en que lugares usar la tarjeta de crédito, si hay desconfianza mejor investiga bien.
Venta de Información de clientes. Hay empresas que se dedican a la captura de datos para luego hacer venta de bases de datos, esto es muy común, pero las empresas reales protegen los datos del cliente y se aseguran de no compartir información de los usuarios.
Muchas veces las comparten entre el mismo grupo de empresas cuando son socias y esto es legal siempre y cuando tú lo apruebes.
No poder rastrear pedidos. Muchas empresas no tienen este servicio ya que el envío lo hace con su propia flota o los montos son pequeños para brindar este servicio y esto hace tener dudas sobre cómo va la entrega del producto comprado o en qué fecha se va a recibir.
Una buena forma de estar informado es preguntando al centro de servicio que la empresa brinda.
Devolución de producto o dinero. Es una de las más grandes incógnitas que el cliente tiene al momento de comprar “¿Si el producto no me gusta, lo puedo devolver?”.
Depende mucho de la operación de cada empresa que vende en línea, muchas veces puedes devolver el producto pero te lo cambian por otro del mismo valor, es mas difícil que te devuelvan en dinero.
Necesitan un asesor de ventas para realizar la compra. Como era usual, al momento de visitar la tienda física siempre había una persona que nos asesoraba al momento de comprar, esto ha cambiado desde que podemos comprar por internet ya que nuestro asesor de venta somos nosotros mismos, nosotros buscamos precios, leemos características, comparamos productos, entre otras cosas.
Pero gran porcentaje de personas no se acostumbra a no tener otra persona que le ayude a finalizar la compra.
Si no toco el producto no lo compro. Esta razón es muy viable, pero a la vez esta acompaña por la generación de baby boomers, que les es difícil adquirir un producto, pagar por el sin haber visto su tamaño, textura, color “en vivo”.
Las tiendas online tienen herramientas que ayudan a contrarrestar esta razón, agregan tamaños exactos de los productos, vistas de las telas, programas de realidad aumentada.
Tienda online real. Al momento de comprar por internet debemos asegurarnos que la empresa es de confianza, que existe y que tiene los productos que necesitamos, ya que hay muchas empresas que sólo quieren estafarte.
No tengo tarjeta de crédito para realizar la compra. Hoy en día esto ya no es necesario, en la mayoría de las tiendas en línea aceptan tarjetas de débito también y sabemos que es mucho más fácil poder obtener una, solo deben asegurarse que esta tenga permitidas las compras por internet.
Comprar por internet es realmente seguro cuando has investigado sobre la tienda virtual donde realizaras la compra y has leído todas sus políticas. Muchos de estos temores han ido decreciendo conforme a las generaciones y a seguridad que las tiendan ofrecen hacia sus clientes.
¿Aún no compras por internet?