Ventajas de la Telefonía en la Nube Para la Nueva Generación de Negocios

Trabajar en Marketing es mi rol para aprender lo que puedo y compartirlo con clientes y colegas. Cuando comenzó el 2018, mi conocimiento de telefonía era mínimo en el mejor de los casos. Avancé rápido hasta ahora y felizmente diría que mi conocimiento de telefonía en la nube se ha visto un tanto impulsado debido a la excelente información proporcionada por los apasionados expertos en este tema como NFON.

Se lo ha llamado muchas cosas, VOIP, telefonía basada en la nube, telefonía alojada, etc. Si estás confundido por toda la jerga o simplemente quieres saber más acerca de cómo tu empresa puede beneficiarse de la nueva era telefónica, sigue leyendo.

¿Qué es la telefonía en la nube?

Tradicionalmente, una solución de telefonía requiere hardware de sistema telefónico o también llamada de centralita física, mientras que una solución de telefonía en la nube es una centralita virtual alojada en un centro de datos de grado empresarial.

Esto elimina la necesidad de hardware de sistema telefónico que resulta en costos más bajos debido a los costos iniciales y los costos de mantenimiento.

La centralita virtual son comúnmente accesibles a través de un buen servicio de Internet y utiliza el mismo cableado que la red de datos de tu negocio.

La telefonía en la nube será el reemplazo ideal para los servicios RDSI existentes, que es más apremiante que nunca a medida que se acerca el final de la vida útil de Openreach para líneas RDSI.

Con una gama de beneficios que un sistema de telefonía tradicional no ofrece, incluido un sistema seguro, flexible y de manejo sencillo que se adapta a la evolución del negocio de la empresa, es evidente que la telefonía en la nube es el camino a seguir para no quedarte atrás en comparación con tu competencia.

¿Cuáles son los beneficios de la centralita virtual?

La cantidad de beneficios está creciendo rápidamente debido a la naturaleza innovadora de los entornos de TI que resultan en desarrollos pioneros.

Los beneficios de un sistema telefónico en la nube ofrecen un gasto de inversión mínimo, ahorros potenciales y actualizaciones de por vida.

Tendencias de la comunicación empresarial

Las soluciones de telefonía tradicional suelen depender del hardware instalado en situ y de las redes de voz a través de la red digital de servicios integrados (RDSI).

RDSI es un conjunto de estándares de comunicación que permite la transmisión de voz, video y datos.

Openreach (BT) anunció que se retirará RDSI en 2025, lo que resulta en la necesidad de la adopción del sistema de telefonía en la nube que servirá como un catalizador para la modernización del negocio.

La adopción de un sistema de telefonía en la nube eliminará la necesidad de una centralita física en las instalaciones de la empresa y moverá el manejo de llamadas a un sistema telefónico basado en la nube.

Tu empresa se beneficiará, por ejemplo, al contratar los servicios de NFON, eliminarás assets, ahorrarás con la comunicación, podrás hacer uso de los más de 150 funcionalidades de la centralita que son actualizadas de por vida, y el contrato se renovará mes a mes.

La tendencia de la comunicación es ofrecer cada vez más flexibilidad a las empresas, por la cual está claro que se acabaron las permanencias. De acuerdo con la evolución de tu negocio, podrás eliminar y/o añadir nuevos servicios y extensiones y pagarás sólo por los que utilizas.

¿Qué proveedor de telefonía en la nube deberías elegir?

NFON colabora continuamente con organizaciones y empresas para implementar soluciones de telefonía en la nube mientras brindan soluciones flexibles, escalables y resilientes que de gran valor comercial. Si necesitas una transición con un proveedor que tenga expriencia y calidad, es la mejor opción.

La telefonía en la nube es una tendencia que permite a las empresas poder evolucionar no sólo en comunicación, sino también en competencias dentro del mercado por lo que se vuelve una necesidad entrar al siguiente nivel con las herramientas telefónicas adecuadas.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo