10 Factores SEO a Tener en Cuenta en tu Blog

En el post de hoy vamos a tratar 10 factores SEO que debes de tener en cuenta para posicionar tu blog de una manera óptima.

La realidad es que hay muchísimos factores que intervienen y aquí trataremos los que me parecen de mayor relevancia ya que dominarlos todos (y más cuando estás empezando en este mundo) es prácticamente tarea de profesionales.

10 Factores SEO a tener en cuenta

Factores SEO

Pues empezamos a enumerar los factores SEO que debes de tener presente para poder posicionar bien tu blog en los buscadores.

1 – Sé original en tus contenidos

Cuando digo que seas original no quiero decir que trates temas que no están trillados (que si tienes la inventiva y dominas la temática adelante) sino que crees tus propios contenidos sin copiar a nadie.

Este detalle parece que no se tiene en cuenta a la hora de posicionarse pero nada más lejos de la realidad. ¡Y cuando digo copiar a nadie también me refiero a ti mismo!

2 – Solo pon un título a tus post

Google descarta las entradas que tienen más de un titulo. Así que no los pongas (en el código fuente esta la etiqueta <h1> para entrar los títulos y como el buscador detecte más de un <h1> no posicionará en buen lugar tu post).

3 – Frecuencia de actualización de contenidos

A Google le encantan los sitios que se actualizan frecuentemente. Para Google, si no actualizas tus contenidos es sinónimo que el proyecto está abandonado y empieza a bajarlo en los escalafones.

Y como beneficio “extra” de la frecuente actualización de contenidos es que tienes más palabras claves que Google indexará.

4 – Antigüedad y duración del dominio

Si Google detecta que tienes el dominio desde hace mucho tiempo y que lo tienes contratado por más de un año Google lo tendrá en cuenta de manera muy positiva.

El factor que juega en este punto es similar al del punto 3, el compromiso que tienes con tu blog.

Al igual que si actualizas el contenido asiduamente estás demostrando un compromiso con tu blog, si mantienes el dominio durante bastante tiempo y el “contrato del dominio” es por más de un año también es toda una declaración de intenciones de que te estás tomando tu proyecto en serio.

5 – Tasa de rebote elevada

Si cuando la gente entra en tu blog y no se queda un tiempo lo suficientemente largo como para que le de tiempo a leer tus contenidos significa que tus contenidos no tiene calado para el lector.

Si tus contenidos no gustan a Google tampoco le gusta. Así que como la tasa de rebote sea muy elevada Google no te posicionara como deseas.

6 – Tiempo de carga excesiva

El principio es similar al del punto 5. Si cuando entran en tu blog se tienen que esperar 5 minutos a que la página se cargue la experiencia del usuario será nefasta. Y ya sabemos que cuando das indicadores a Google de insatisfacción…

7 – Cuida la longitud de tus textos

Este es un detalle que a muchos bloggers que empiezan se les pasa por alto. Google te ignorará si tus post no superan las 300 palabras.

Otros buscadores la tasa de palabras es superior así que, para curarte en salud, lo ideal sería que tus textos tuvieran un mínimo de 400 palabras para no tener problemas en este sentido.

8 – Escoge las palabras clave correctas

Este punto tampoco creo que sea necesario explicarlo porque se explica solo. Lo que sí te voy a recomendar en el tema de las palabras clave es que no uses demasiadas ya que a Google la utilización excesiva de palabras clave le parece antinatural y te penalizará si detecta demasiadas en tus entradas.

9 – Utiliza enlaces

A Google el uso de enlaces le encanta. Es sinónimo de calidad y si posees enlaces naturales el algoritmo de Google te ensalzará.

10 – Contenidos de calidad

Casi siempre en este tipo de posts donde se dan consejos sobre blogs sale este. Pero es que jamás me cansaré de comentarlo.

Es vital que tus contenidos sean de calidad para que los lectores se enganchen a tus escritos y a Google el tráfico de tu página le encanta leerlo para ver si tienes muchos seguidores.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo