Como Crear y Tener una Cuenta de Twitter Irresistible

Twitter es probablemente la red social más popular en todo el mundo. Con apenas 140 caracteres te permite difundir tus contenidos, conocer personas afines a tus intereses o establecer relaciones con gente influyente. Prácticamente todo son ventajas y por eso me gusta formar parte de manera activa de esta red social.

En este artículo voy a enseñarte como abrir una cuenta de Twitter y los pasos que tienes que llevar a cabo para que esta se convierta en irresistible.

Crear una Cuenta de Twitter

Como registrarse en Twitter

Lo primero que tienes que hacer para crear una cuenta en Twitter en español es acceder a su página web. Para darte de alta tan sólo tienes que introducir un nombre y apellido (conveniente que sea tu nombre real aunque más adelante puedas cambiarlo), un correo electrónico con el que confirmar la apertura de tu cuenta y una contraseña.

Una vez rellenas estos datos accedes a una página en la que tienes que elegir tu nombre de usuario, que es realmente por el que se te va a identificar en esta red social.

Este nombre va precedido del símbolo @, tiene un máximo de 15 caracteres y es único para cada usuario. Si bien es verdad que más adelante puedes cambiarlo no te lo recomiendo porque este nombre es el que aparece en la URL de tu cuenta. Por ejemplo nuestra cuenta de Twitter tiene la siguiente URL: http://twitter.com/DKSign

Una vez registrado recibirás un correo electrónico en el que tendrás que confirmar el alta. Confírmala y entonces si podrás decir que ya tienes tu propia cuenta de Twitter.

¡Pero espera no te vayas todavía!

Abrir una cuenta en Twitter es muy fácil pero lo más importante es saber darle vida y convertirla en la cuenta de Twitter más irresistible. Vamos a ver cómo puedes hacerlo.

Primeros pasos en Twitter

Lo primero que tienes que hacer en cuanto accedes a Twitter es rellenar tu perfil. Ten en cuenta que va a ser a través de este perfil que vas a conseguir atraer seguidores por lo que no pienses que es una perdida de tiempo rellenarlo y hacerlo bien.

Biografía

La biografía sirve para que utilizando muy poquitas palabras seas capaz de decirle al mundo quien eres, a que te dedicas o que quieres conseguir con tu cuenta de Twitter. Es imprescindible que la rellenes. Con 15 ó 20 palabras será suficiente.

Un consejo es que utilices hashtags para posicionarte por las palabras clave para las que quieras ser encontrado. Así cuando alguien busque esas palabras en Twitter tu perfil aparezca como sugerencia. Ten en cuenta cuando utilices los hashtag que no todos tienen la misma competencia.

Otro aspecto que me parece importante es nombrar el lugar en el que vives para que puedas buscar personas cercanas a ti. Ten en cuenta que a la larga si creas relaciones sólidas con las personas que sigues o te siguen tal vez quieras fortalecer la relación en persona. Así que mejor si empiezas por conocer a gente que esté cerca de ti.

Para terminar en este punto no te olvides de poner un enlace a tu blog. Yo lo primero que hago cuando entro a una cuenta de Twitter es ver si está enlazando un blog para visitarlo. Si el blog es interesante sigo a esa persona. Otra opción es enlazar tu cuenta de Linkedin o tu perfil de about.me.

Para gustos los colores.

Fotografía de perfil

Utiliza una fotografía tuya real o el logotipo de tu empresa o blog. Hay personas que abren dos cuentas en Twitter: Una de carácter personal en la que ponen su propia foto y otra con un perfil más de “empresa” en la que utilizan el logotipo de su blog. Elijas la opción que elijas no te olvides de poner una imagen real como avatar.

Foto de encabezado

Yo particularmente no suelo utilizar los encabezados de mis perfiles en redes sociales pero normalmente todo el mundo suele poner una imagen más o menos atractiva. Para mí no es fundamental pero si la pones darás más color a tu perfil.

Como configurar Twitter

Si entras en la sección de configuración verás una pantalla con los siguientes datos:

  • Nombre de usuario
  • Correo electrónico
  • Idioma: Tienes 43 idiomas para elegir así que escoge el que más te guste
  • Zona horaria
  • País
  • Twittear multimedia: En esta sección tienes dos opciones que tienen que ver con el contenido que puede ser considerado como sensible. La primera opción es para indicar si quieres recibir este tipo de contenido y la segunda para hacer constar si eres tú el que vas a utilizar tu cuenta de Twitter para lanzar este tipo de material.
  • Traducción del Tweet: Si marcas esta opción todos los tuits que estén en un idioma diferente al tuyo se traducirán con el traductor de Bing (probablemente mejor traductor que el de Google).
  • Tu archivo de Twitter: Esta opción sirve para que puedas solicitar a Twitter un archivo en el que aparezcan todos tus tweets, retweets y demás información de tu cuenta. Si quieres tener archivada toda esta información Twitter te enviará un correo electrónico para que puedas descargarla.
  • Desactivar mi cuenta: Si te has cansado de estar en Twitter aquí puedes borrar tu cuenta. En el siguiente punto te explico cómo hacerlo.

Cómo cancelar cuenta de Twitter

Para eliminar una cuenta de Twitter efectivamente tendrás que pulsar en “desactivar mi cuenta”. Como puedes comprobar te preguntan si realmente quieres borrar tu cuenta y te recuerda que tu información se guardará durante 30 días. Esto significa que en cualquier momento antes de esos 30 días puedes arrepentirte y reactivar tu cuenta de Twitter.

Otro punto importante es que Twitter no controla el contenido indexado en los motores de búsqueda por lo que es posible que tus tweets aparezcan posicionados en Google.

Esta red social tiene una prioridad alta a la hora de posicionar contenido y cada vez que publicas un tweet este pasa a guardarse en la memoria caché de los resultados de búsqueda. Por eso podría ocurrir que aunque abandones esta red social aún sigas encontrando tu contenido circulando en las SERP’s.

3 Consejos para generar engagement

El engagement consiste en crear y fortalecer relaciones laborales con otros profesionales. Para esto es para lo que deberíamos estar todos en Twitter. El autobombo está bien pero esto es una red social y socializar con el resto de usuarios es lo más importante.

Para generar este engagement mis consejos son:

1. Publica contenido que sea atractivo

Al principio no sabrás que contenido es mejor pero es igual que cuando creas tu primer blog. Con el tiempo vas descubriendo que tipo de cosas le gusta más a tu público y al final tiendes a fidelizar a tus lectores. En esta red social pasa exactamente lo mismo. Acabarás sabiendo lo que les gusta a tus seguidores a fuerza de probar y probar cosas nuevas.

2. Contesta a todo lo que te pregunten

Este es el primer paso para socializar. También se tú el que haga preguntas y no te centres sólo en aquellas personas con miles de seguidores. En Twitterpuedes hablar con cualquiera. Y muy importante no pases de las críticas. Al contario. Afróntalas.

3. Utiliza tweets con imágenes

Está demostrado que el contenido visual genera muchos más retuits y favoritos que aquellos tuits que sólo tienen texto. Por eso es muy recomendable la utilización de imágenes y fotografías que llamen la atención del resto de los usuarios. Si son infografías mejor aún.

Hasta aquí esta pequeña guía que espero no solo te sea útil para crear una cuenta en Twitter sino también para lograr que lejos de pasar desapercibida se convierta en irresistible. ¿Cuál sería el siguiente paso? Evidentemente conseguir seguidores en Twitter. Pero eso ya lo veremos en otro momento.

¿Ya tienes creada tu cuenta de Twitter? ¿Para qué y cómo utilizas tu la red social del pajarito azul?

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo