Cómo Eliminar una Cuenta de Facebook Paso a Paso

Desde hace algunos años Facebook se convirtió en esa red social casi indispensable para todas las personas a nivel mundial, nos ha permitido conectarnos con diferentes lugares del mundo, nos mantiene informado, permite hacer negocios y más. Aunque a veces se llega el momento de eliminar una cuenta de Facebook.

Sin embargo, al poseer tanta información sobre nuestras vidas, esta red social puede convertirse en un arma de doble filo. En este artículo te explicamos cómo eliminar tu cuenta de Facebook y te daremos algunos consejos para aumentar la seguridad de tu perfil si decides conservarla.

Diferencia entre eliminar tu cuenta o desactivarla

¿Sabías que tu cuenta de Facebook se puede desactivar y luego volver activar con el tiempo? Antes que nada debes saber que existen algunas diferencias entre eliminar tu cuenta de manera permanente y desactivarla solo por un tiempo.

  • Facebook muestra en su configuración solo la opción de desactivar tu cuenta, debes buscar más a fondo si deseas eliminarla permanentemente.
  • Si decides desactivar tu cuenta podrás volver a usarla cuando lo desees, sin embargo mientras este desactivada nadie podrá encontrar tu perfil.
  • Al desactivar tu cuenta de Facebook no se elimina tu información, puede ocurrir que los mensajes enviados sigan apareciendo en la bandeja de tus contactos.
  • A diferencia de la desactivación, cuando decides eliminar tu cuenta lo haces de manera definitiva.
  • Luego de solicitar eliminar tu perfil de Facebook, la pagina tarda aproximadamente 14 días en eliminarla definitivamente.
  • Tu información personal será eliminada de la base de datos luego de 90 días, sin embargo Facebook te avisa que conservara algunos materiales que no incluyen tu información personal.
  • Si decides eliminar tu cuenta de Facebook por algunos mensajes que enviaste o enviaron en tu nombre, lamentablemente estos no se eliminaran de la bandeja de mensajes de tus amigos.

Una vez aclaradas las diferencias entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook, podemos continuar con una explicación de cómo realizar ambos procedimientos.

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook

Si quieres conservar toda tu información, fotos, mensajes y demás contenido tienes una opción más sencilla que eliminar Facebook para siempre y es desactivar tu cuenta lo que te permitirá poder activar tu perfil en cualquier momento que lo desees.

¿Cómo desactivar mi cuenta de Facebook por un tiempo?

  1. Ingresa en la Configuración de tu cuenta.
  2. Luego dirígete a la opción de Seguridad en la parte izquierda.
  3. Cuando aparezca una lista de varias opciones podrás ver al final una que dice Desactivar tu cuenta, esta es la opción que buscabas.
  4. Después de leer un mensaje con las consecuencias de esta desactivación, pulsa nuevamente el votos Desactivar tu cuenta.
  5. Ingresa tu contraseña para poder continuar con el proceso.
  6. Facebook te mostrará algunas fotos de tus contactos y debajo de esto encontraras un cuestionario obligatorio donde debes indicar el motivo por el que deseas desactivar tu cuenta.
  7. Cuando terminar de llenar el cuestionario Facebook te dará una opción más para que no desactives tu cuenta, puedes saltar esta opción cerrando la ventana emergente.
  8. Por último, te aparecerá un botón que dice Desactivar, debes hacer click en él y confirmar tu decisión haciendo click en Desactivar ahora.

Cómo recuperar mi cuenta de Facebook

Pero ¿qué pasaría si quieres volver a recuperar tu perfil? Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos del siguiente video:

¿Cómo eliminar tu cuenta de Facebook?

Si lo que realmente estas buscando es eliminar tu cuenta de Facebook de manera definitiva podemos decir que el proceso es más sencillo, pero lo complicado es conseguir la opción que te permita eliminarla.

Cómo eliminar mi Facebook para siempre paso a paso:

Cómo eliminar permanentemente mi cuenta de Facebook

Cómo eliminar permanentemente mi cuenta de Facebook

  1. Ingresa a la sección de Preguntas Frecuentes de Facebook o también llamada FAQ.
  2. Busca la sección que dice ¿Qué tengo que hacer para eliminar mi cuenta permanentemente?
  3. Revisa muy bien el texto ya que en el se encuentra el enlace que te lleva a la pagina para eliminar tu cuenta, el enlace se encuentra oculto en la palabra comunícanoslo.
  4. Cuando consigas el enlace debes hacer click en él para ser redirigido a una página que te pedirá ingresar tu contraseña y resolver el captcha.  Debes tener en cuenta que este captcha no será tan sencillo.
  5. Luego de resolverlo te aparecerá una ventana donde se te explica que tu cuenta fue suspendida y para recuperarla debes hacerlo en los próximos 14 días, si estás de acuerdo debes hacer click en Aceptar.
  6. No debes intentar acceder a tu cuenta de Facebook por lo menos en 14 días, sino todo el proceso de eliminación de tu cuenta será cancelado.

Link para eliminar mi Facebook

¿Cómo eliminar una página de Facebook de mi cuenta?

Si te has preguntado cómo cerrar una página de Facebook te lo mostramos en el siguiente video para que puedas ver el proceso de forma práctica:

Podemos decir que una persona puede tener diferentes motivos para desactivar o eliminar una cuenta de Facebook, sin embargo uno de los motivos principales es el miedo a que su privacidad sea expuesta.

Para disminuir ese miedo que hemos sentido en algún momento y no tener que llegar a eliminar una cuenta de Facebook te daremos algunos consejos para mejorar la seguridad de tu perfil.

  • Activa las alertas de inicio de sesión

Esta es una opción muy útil que nos notifica cuando una persona o un hacker intenta ingresar a nuestra cuenta de Facebook.

Cuando activas esta opción puedes configurarla para que las notificaciones lleguen directamente a través de la aplicación o para que llegue a tu bandeja de correo electrónico.

Al mantener esta opción activada podrás estar al tanto de algún intento fallido de violación de seguridad en tu cuenta.

  • Dispositivos donde inicias sesión

Actualmente Facebook te permite identificar desde que lugares has iniciado sesión, cuales son las aplicaciones que pueden ingresar a tu perfil y los dispositivos donde has ingresado.

Recuerda que Facebook almacena toda esta información para que el usuario pueda revisarla y en caso de que alguno de estos lugares o dispositivos no se reconozcan podrás pedirle al sistema que cierre esas sesiones activas.

  • Cambiar contraseña constantemente

Tu contraseña es la mejor defensa de tu cuenta de Facebook, por eso no es recomendable dársela a otras personas. 

Sin embargo, si eres de esas personas que en ocasiones le da su contraseña a alguien más, te recomendamos que la cambies constantemente y coloques una que no se parezca ni un poco a la anterior.

Una combinación de números, letras y caracteres especiales harán de tu contraseña una defensa más fuerte antes cualquier intento de ingreso que no autorices.

Aunque Facebook se considera una de las mejores redes sociales y la más utilizada a nivel mundial, recuerda que nunca es recomendable brindar mucha información personal en internet para evitar tener que eliminar una cuenta de Facebook.

Por eso te recomendamos tomar en cuenta estos consejos para mejorar la seguridad de tu perfil y evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Aunque si lo que deseas es desconectarte temporalmente o definitivamente de esta red social puedes optar por desactivar o eliminar tú cuenta y cerrar Facebook para siempre.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo