A menudo, el mayor obstáculo que enfrentan los dueños de negocios es estar familiarizado con el proceso: Están tratando de averiguar cómo iniciar un negocio de venta al por menor en línea.
Así que aquí hay diez sencillos pasos para aprender a abrir una tienda online, ya sea que ya vendas productos en una ubicación física o estés comenzando un negocio en línea desde cero.
En este artículo hablaremos sobre cómo crear una tienda online paso a paso junto con los detalles más importantes que debes tomar en cuenta a la hora de vender cosas por internet.
Cómo comenzar un negocio en línea
Paso 1: El plan de negocios
¿Abrirías un negocio físico sin un plan de negocios? No debes intentar comenzar una tienda en línea sin uno tampoco. Un plan de negocios es fundamental para desarrollar la hoja de ruta y el marco necesario para establecer un negocio exitoso.
Un plan de negocios para un negocio en línea debe incluir el enfoque que se utilizará para el financiamiento, marketing y publicidad del negocio.
También debes establecer una idea clara de cómo alcanzarás el éxito. Si necesitas financiamiento, también necesitarás este plan de negocios para conseguir capital de riesgo para tus ideas.
Estos elementos no se vuelven menos importantes sólo porque estés ahorrando gastos generales en los costos de instalación.
Paso 2: Elegir una estructura de negocio en línea
Después de establecer un plan para tu negocio en línea, tendrás que elegir una estructura empresarial adecuada. Si no estás seguro de la estructura que es mejor para tu empresa, considera los beneficios fiscales y los requisitos de cada uno.
Después de tomar esta decisión, serás capaz de presentar toda la documentación para legalizar tu negocio y tu nombre.
Paso 3: Elegir los productos que venderás
Mientras que en tu plan de negocios probablemente esbozaste los tipos generales de productos que deseas vender, este paso implica una lista mucho más completa de tus ofertas. Debe incluir los diferentes productos, así como sus colores únicos, tamaños u otras características.
Además de decidir sobre los tipos de productos, también decidirás cómo se fabricarán. En general, si no estás produciendo tus ofertas tú mismo, tendrás que buscar un proveedor o encontrar una solución que te permita distribuir a través de la reventa o dropshipping.
Paso 4: Obtención de códigos para tus productos
Para vender productos legalmente a los consumidores a través de una tienda en línea, necesitarás códigos que identifiquen a cada artículo que estés vendiendo.
¿Tu producto viene en diversos tamaños, colores, o patrones? Necesitarás un código separado para cada producto, con cada combinación de características. Por suerte, se puede hacer fácilmente en línea y de forma automatizada lo que también te facilitará el manejo de inventario.
Paso 5: Construcción de inventario
Si acabas de establecerte en línea, tendrás que tener un inventario de tamaño decente de productos. Esto es cierto independientemente de si tu tienda de comercio electrónico es tu única tienda o si tienes una ubicación física también.
Nada puede hacer que un negocio en línea pierda dinero como si tuviera un superávit de pedidos respaldados.
Además de establecer tu inventario, tendrás que tomar decisiones sobre el almacenamiento. Las buenas noticias son que incluso si no tienes el dinero para un almacén, muchas compañías almacenarán tus artículos y los enviarán hacia tus clientes cobrándote un porcentaje como comisión.
Paso 6: Elegir un nombre de dominio y hosting del sitio
En primer lugar, debes elegir un proveedor de alojamiento para crear una página web. También tienes la opción de comprar un nombre de dominio y configurar un sitio tú mismo. Sin embargo, esto requiere una comprensión de los procesos técnicos que muchos dueños de negocios pueden no tener.
Algunas de las opciones más populares para usar para la construcción de una tienda en línea incluyen Shopify, Bigcommerce y Wix eCommerce. Lo bueno de estos sitios es que te permiten comprar tu propio nombre de dominio, así como proporcionarte las herramientas básicas y la instrucción que necesitas para construir tu sitio web desde cero.
Paso 7: Construyendo el Sitio
Una vez que las partes técnicas del sitio se establecen, tendrás que elegir un diseño general para tu sitio web. Esto incluye la configuración del tema, encabezados, categorías de productos y más.
También tendrás que organizar tus productos en categorías y decidir si deseas incluir secciones como «Acerca de nosotros» o un blog de empresa para atraer clientes a tu sitio.
Paso 8: Configuración del carrito de compras
Si decides usar una plataforma de comercio electrónico para ayudarte con tu negocio de venta en línea, la configuración de la cesta de la compra no debe ser difícil. Cuando se configura un carro, a menudo es beneficioso utilizar el software del carrito de la compra.
Cuando eliges software auto-alojado, algunos clientes potenciales pueden alejarse de tu negocio porque no confían en la seguridad de tu sitio. Este es un factor importante a tener en cuenta al establecer tu tienda online.
Paso 9: Lanzamiento, Publicidad y Marketing
Una vez que tu negocio se ha establecido, tus productos están listos para la venta y todos los errores se han trabajado fuera del sitio que está listo para el lanzamiento oficial.
Después del lanzamiento, tendrás que trabajar duro en tu comercio electrónico y en estrategias de publicidad para hacer crecer tu base de clientes leales.
Paso 10: Mantenimiento del negocio
Una vez que todo está en marcha, el paso final – en realidad este es un paso que harás todos los días durante toda la vida de tu negocio 🙂 – es mantener tu negocio. Esto incluye el cuidado de aspectos técnicos, como la corrección de cualquier error en el sitio.
También incluye continuar gestionando el inventario de la compañía, tomar decisiones sobre productos nuevos y descontinuados y proporcionar servicio al cliente que mantendrá a los clientes volviendo por más.
Por último, el mercado te exigirá que te vuelvas más competitivo mediante técnicas tales como promociones, eMail Marketing y más para que tu negocio continúe en su éxito.
Conclusión
Hay pocos casos en los que se puede «establecer y olvidar» tu tienda en línea, pero me centraría en asegurarme de que hago todo lo posible para hacer lo mejor desde el comienzo pues un modelo de negocio como este podría llevarte a tener una mejor vida y ser la empresa que deseas tener.