6 Acciones Para Dinamizar tu Página de Facebook

Conversación e interacción. Esa es la clave para dinamizar las redes sociales. En este post vamos a dar un repaso de varias acciones que pueden ayudar a dinamizar tu página de Facebook.

Como ya sabéis muchos, los Community Managers somos algo más que los que “siempre estamos en Facebook”. En cierta forma, somos los magos de las redes sociales; los que hacemos que una página de Facebook funcione, y no esté repleta de imágenes o publicaciones compartidas, y como no, que haya interacción y conversación.

¿Cómo podemos crear esta interacción sin complicarnos del todo la vida? Primero, debemos de invocar a una de las diosas que presiden el altar de los Community Managers; la creatividad.

Lo sé, hay días que no acude a nosotros ni aun llamándola haciéndole señales de humo, así que podrías acudir a realizar una lluvia de ideas en la que puede participar tu Community Manager, algún asistente de marketing y alguien de diseño para poder compartir y comentar ideas que surjan en la reunión.»

Si te interesa el trabajo de asistente de marketing, puedes mirar las vacantes disponibles en Jooble.

A mí me ha pasado algún día y lo peor que puedes hacer es agobiarte. Te aseguro que en ese momento, seguro que no llega. Así que relájate, coge lápiz y papel, y sigue estos pasos.

  1. Observa las páginas de tu competencia más directa.
  2. Apunta lo que más te llame la atención; la forma de expresarse, el concurso que están promocionando, las imágenes editadas

No estoy diciendo que copies. Eso nunca, sino que apuntes sus ideas para que a partir de ellas, elaborar las tuyas propias.

  1. Una vez apuntadas las ideas, apuntarás cuatro cosas fundamentales:
    • El objetivo de tu página.
    • El target/ público de tu página.
    • Acciones ya realizadas que hayan tenido éxito
    • Acciones realizadas que NO hayan tenido éxito.
  2. Haz un esquema.
  3. Una vez tengas un esquema de lo descrito, pon tu cabeza a funcionar. La creatividad no viene por sí sola, sino que siempre necesitamos una base en la que apoyarnos para que ésta surja.

¿Cómo poner tu cabeza a funcionar? Haz relaciones entre las acciones que ha hecho la competencia con las que previamente han funcionado en tu página y las que no. No debes perder de vita nunca el objetivo de tu página.

Ahora, con las manos en la masa ¿qué acciones puedes hacer en tu página de Facebook? Te ayudo a llamar a la creatividad.

1. Concursos

Ésta es la acción por excelencia. Si has hecho algún concurso, sabrás que no es llegar y besar el santo, sino que requiere de mucho trabajo y esfuerzos. Existen muchas herramientas que te ayudarán a hacerlos: SocialToolsEasyPromosWooBox y un largo etcétera.

Éstas son aplicaciones que te ayudan, no los hacen ellas solas, sino que serás tú quien debas editar imágenes, crear textos, además de cumplir rigurosamente la normativa política de Facebook. Un consejo, antes de empezar un concurso usando estas aplicaciones, echa un vistazo a esta normativa.

Si lo que quieres es dinamizar tu página de Facebook sin depender de grandes concursos, tienes que echar mano de tu imaginación y creatividad. Existen otras fórmulas diferentes a los grandes concursos. Antes, debo aclarar que antes que por la cantidad, apuesto  por la calidad.

Es decir, prefiero tener 200 fans que interactúan, ponen comentarios, preguntan, dan los buenos días… que 1.000 fans que no dicen nada y se limitan al mero “me gusta”.

2. Saludar

La primera forma de crear una pequeña interacción es la de saludar; desear buenos días o buenas noches. No es una gran conversación, pero se crea un primer vínculo entre varias páginas y también un “cruce” de fans.

3. Comentarios

Edita imágenes de forma que den lugar a comentarios; por ejemplo editar 2 imágenes y dar a elegir “¿Cuál te gusta más?

4. Encuestas

Elabora encuestas, sopa de letras sobre algún tema que pueda ser de interés. Además existen otras acciones como publicar vídeos, hacer preguntas directas…

5. Mini-Juegos

Éstos pueden ir desde poner una con términos relacionados con los productos de tu página, o juegos de adivinanzas de imágenes. En este último ejemplo puedes jugar a las “building-adivinanzas” si es una página dedicada a la arquitectura o juego de adivinar joyas famosas si tu página es de una joyería.

Normalmente, a estos juegos hay que darle ese sentido de juego para no confundir a los participantes pensando que puedan ser obsequiados por la propia página.

Esto es algo que debes de dejar claro. Huye de las confusiones. Acuérdate que tienes entre tus manos la reputación online de una marca. ¡Cuídala! El objetivo de estos juegos es la de crear conversación entre los fans.

6. Crítica

Si quieres ir más allá, una buena forma de crear una buena conversación es publicar una crítica de uno de tus productos. Con crítica me refiero a una crítica de un libro que vendas…

En este aspecto debes de cuidar siempre que tal crítica sea constructiva. Procura no tirarte piedras a tu propio tejado. ¡Cuidado con esto!

Por supuesto, contesta a tus fans con nombre y apellidos. Si hay varios comentarios en la misma líneas, puedes hacer una respuesta grupal, pero nombrando a tus fans. Acuérdate que te debes a ellos. Te lo agradecerán.

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo