
Instagram está de moda, de eso no hay ninguna duda. Esta popular red social sigue realizando cambios y lanzando novedades para mejorar la experiencia de los usuarios. Algunos de esos cambios y novedades tienen que ver con las estadísticas.
Ahora Instagram solo muestra publicaciones en función de los gustos y preferencias del individuo. Esto ha originado que múltiples cuentas hayan experimentado un gran crecimiento, lo cual significa nuevos seguidores y mayor número de likes.
No obstante, es preciso convertir una cuenta personal a perfil de empresa para consultar las estadísticas de Instagram. Lo cierto es que se trata de un proceso muy sencillo: el individuo solo tendrá que acceder a las opciones de su perfil, hacer clic en cambiar al perfil de empresa y configurarlo.
Estadísticas por publicación en Instagram
Estas se muestran debajo de cada publicación. El individuo solo ha de hacer clic en el botón “ver estadísticas” para acceder a ellas. Podrá saber el número de veces que la publicación ha sido visualizada y el número de cuentas de Instagram que la han visto.
Además, podrá averiguar cuántas veces ha sido guardada la publicación y compartida por mensaje privado, así como el número de interacciones. También podrá ver información relacionada con las estadísticas de su publicación.
Estadísticas relacionadas con tu cuenta
Las estadísticas de Instagram relacionadas con la cuenta son de gran utilidad para comprobar cuáles son los gustos de los seguidores y optimizar campañas de publicidad y promociones.
Estas estadísticas se encuentran ordenadas en tres bloques: actividad, contenido y audiencia. En el primero de ellos se muestran las visitas al perfil, el alcance de las publicaciones, las acciones llevadas a cabo en la cuenta en la última semana y los clics en el sitio web que aparece en la biografía.
El segundo bloque muestra el contenido de la cuenta de Instagram y las métricas que allí aparecen son las publicaciones de las noticias, la cantidad de publicaciones realizadas la última semana y las estadísticas de promociones e historias.
En el último bloque se muestra información relevante sobre los seguidores, como por ejemplo su rango de edad, sexo, tiempo que pasan en Instagram y qué días de la semana se encuentran más activos.
Estadísticas de las historias de Instagram
Las Stories también cuentan con sus propias estadísticas. Estas muestran el número de usuarios que han respondido a dicha historia, la cantidad de veces que se ha accedido al perfil desde la misma, su alcance y el número de nuevos seguidores conseguidos a través de ella, entre otros datos.
En este apartado también aparecen las publicaciones realizadas en los últimos siete días en orden cronológico, mostrando además las impresiones de cada una de ellas. En definitiva, el individuo conseguirá información detallada acerca de sus seguidores y personas que interactúan con su cuenta.
¿Cuál es el mejor momento para subir las publicaciones a Instagram?
Muchas personas se preguntan cuál es la mejor hora o el mejor día de la semana para publicar en Instagram. Pues bien, en las estadísticas de Instagram encontrarán la respuesta.
En el bloque “audiencia” antes mencionado se podrá encontrar un apartado que pone “horas” en el que aparece un gráfico por tramos horarios y días. Allí el individuo podrá comprobar el tiempo que pasan sus seguidores en esta red social. De ese modo podrá averiguar cuándo es más efectivo realizar sus publicaciones.
Aplicaciones externas para obtener estadísticas más avanzadas
Las estadísticas disponibles en Instagram son de gran utilidad, aunque si el individuo desea obtener unas métricas más avanzadas, ya sea porque se dedica profesionalmente al marketing en línea o porque gestiona la cuenta de un negocio o de una marca, lo mejor es recurrir a una aplicación externa.
Actualmente se pueden encontrar herramientas para múltiples plataformas, incluida Instagram, las cuales permiten analizar, gestionar y medir el éxito de las publicaciones y campañas. En el caso de Instagram, hay una aplicación que posibilita conocer las siguientes estadísticas: publicaciones, competidores, historias y comunidad.
En el grupo “comunidad” se pueden encontrar muchos tipos de métrica. Por ejemplo, el apartado “crecimiento” muestra un gráfico gracias al cual el usuario podrá comprobar cuánto ha crecido su comunidad en las últimas semanas. En el apartado “balance de seguidores” encontrará un gráfico en el que averiguará cuántos seguidores ha ganado y perdido en las últimas semanas. También podrá ver información relacionada con la edad y el sexo de sus seguidores en el apartado “sexo y edad”.
En el apartado “alcance” del grupo ”historias” aparecen las impresiones, el alcance y la cantidad de historias compartidas durante las últimas semanas, y en el apartado “listado” se muestran las impresiones y el número de usuarios que pulsan atrás o adelante, de respuestas y de salidas, entre otras métricas. Por último, cabe destacar que en el grupo “competidores” se pueden analizar los datos de los negocios de la competencia. Para ello solo hay que agregar una cuenta y comenzar a comparar.