Últimamente el markting online está avanzando a pasos agigantados debido a las diferentes herramientas nacidas de la evolución de Internet. Una de esas herramientas es YouTube que ha transformado el escenario del marketing online: El video marketing.
En la actualidad ya no basta con tener una presencia activa en las redes sociales, algunas empresas también deben buscar su sitio en YouTube, donde se mueve una gran cantidad de internautas. Su objetivo es conectar con los clientes y mostrar el lado más humano de la empresa.
¿Por qué es importante tener presencia activa en Youtube?
En primer lugar, por los beneficios que aporta a la empresa:
- Aumento del número de ventas,
- Aumento en lo social: Crece la confianza y credibilidad de los usuarios de tus productos. Además, aumenta la interacción.
- Beneficios en el posicionamiento SEO.
- Beneficios para los clientes:
-
- Tener un canal de youTube genera una mayor accesibilidad de los clientes a tus productos.
- Viralidad: Mayor número de visionados y compartidos, lo que hace que su difusión sea mayor.
El vídeo marketing a través de YouTube tiene beneficios tanto para la empresa (visibilidad, ventas…) como para los clientes (accesibilidad).
Pasos a crear tu estrategia
1- El primer paso antes de hacer un vídeo es sentarse a pensar y planificar varias variables que son importantes para que el video funcione bien, planificar el target (público destinatario y el potencial), planificar los elementos a mostrar, el tono elegido, secuencias del vídeo…
2 – Seguidamente se grabará el vídeo. Aunque no seamos profesionales, puedes intentar a hacerlo lo más profesional posible. Si te faltan ideas, observa lo que hace la competencia y genera tu propia historia.
3 – Edición del vídeo en YouTube siempre respetando las normas de la plataforma.
4 – Promoción y difusión del vídeo. No creamos que por tener un canal de Youtube las visitas van a llover del cielo, hay que implicarse bastante para promocionarlo. Esta plataforma debe ser una parte de una estrategia más global que puede estar compuesta por las redes sociales, la página web y el blog de la empresa: Estos canales se podrán utilizar para presentar y difundir el vídeo. Antes de emprender esta difusión, elaborar un calendario de difusión para tener la mayor cobertura posible.
En resumen: Primero planificar y organizar, segundo grabación, tercero edición mediante YouTube y cuarto promoción y difusión del vídeo editado.
¿Cómo editar el vídeo en YouTube?
Después de grabar el vídeo lo subiremos y editaremos en la plataforma más importante de vídeo: YouTube. Para ello, seguiremos estos sencillos pasos:
- Crear cuenta en YouTube
-
- Hacer clic en el botón de iniciar sesión
- Una vez dentro: Crear cuenta.
- Te llevará a una página para rellenar un formulario de inscripción, marcar la casilla que aceptas las condiciones de la página y Crear cuenta.
Recuerda: Primer paso, crearse una cuenta rellenando un sencillo formulario de inscripción.
- Subir el vídeo
Una vez creada la cuenta en YouTube, tendrás que subir el vídeo que hayas grabado y que previamente habrás guardado en tu ordenador. Subirá el vídeo a través de la pestaña Subir vídeo.
- Editar
Seleccionarás tu vídeo y harás clic en el icono de “Editar” en el apartado de “Edición vídeo”.
- Organizar
La forma de empezar es primero enumerar los vídeos, si es que son varios, ponerles el título y arrastrar a la línea del tiempo la primera imagen con la que quieras empezar tu vídeo.
- Edición y «juego»
A partir de ahora empieza el juego. Puedes añadir música, textos, transiciones entre una imagen y otra, fotografías…
Tu objetivo a la hora de editar un vídeo en YouTube es crear un vídeo de calidad tanto en audio, música y narrativa para lanzar un mensaje.
Elementos fundamentales
Los elementos fundamentales que te permitirán editar tu vídeo:
Transiciones: Son las piezas que separan una imagen de otra. Recuerda que puedes insertar varios vídeos que previamente hayas grabado o también fotos. La transición es la parte que une dos imágenes.
Lo puede hacer de varias formas: fundido (es la más básica), en forma de estrella… Todas ellas tienen una duración máxima de 5 segundos, pero puedes acortar duración.
Música: YouTube ofrece una lista de música a incorporar a tu vídeo. Esta música la puedes buscar por género o artista. Uno de los inconvenientes de YouTube es que sólo puedes insertar una sola pista de audio.
Por ello, procura que la duración del audio sea mayor que la del vídeo que está editando. Mediante el volumen puedes jugar equilibrando entre el audio de la música y el del audio original.
Texto: Añadir texto a tu vídeo aporta una mayor calidad a éste. Puedes añadir texto bien en los vídeos o entre éstos; en las transiciones. La duración máxima que permite YouTube del texto es de 5 segundos y de 3 líneas.
Sé original y concreto en el mensaje para llegar a tu público. Siempre puedes jugar con ello, según tus necesidades. Puedes cambiar el tipo de letra, el color del texto, el tamaño y el color del fondo de la imagen en la que parece el texto.
Cada cambio que realices lo harás desde la propia línea del tiempo. En ella podrás cortar, cambiar, alargar… todos los elementos de los que he hablado.
Acuérdate en última instancia de difundir y promocionar tu vídeo no sólo en la misma plataforma de YouTube, sino también a través de las redes sociales tan importantes en tu estrategia.
Esperamos que este artículo os haya servido de utilidad. ¿Has utilizado alguna vez las herramientas de YouTube para hacer tus vídeos promocionales? ¿Qué te parece? ¿Tienes algún vídeo que quieras mostrar a nuestra comunidad?