More Social: Herramienta Para Automatizar Twitter

En esta ocasión te presentaremos una herramienta llamada More Social. Si te gusta ahorrar tiempo en las redes sociales, lee este artículo para que veas cómo puedes automatizar tu estrategia de contenidos en Twitter.

¿Qué podemos hacer con More Social?

Como digo, con esta herramienta vas a poder automatizar todo lo que hagas en Twitter. Vas a poder seguir a gente de tu competencia de forma automática (para conseguir así followers de calidad), vas a poder dejar de seguir a la gente que no te sigue, vas a poder publicar a partir de feeds para dar contenido relevante a tu cuenta y también vas a poder programar tus propios tuits para no tener que entrar a Twitter de forma regular.

Como siempre digo estas estrategias de automatización son perfectas para las cuentas de Twitter de un micronicho, no para proyectos de clientes.

Todo esto es lo que ofrece More Social en los distintos planes que tiene:

  • Plan gratuito. Puedes añadir una cuenta de Twitter y realizar 10 acciones diarias (seguir y/o dejar de seguir a 10 usuarios) de otra cuenta de tu competencia. Además puedes añadir un feed para compartir los contenidos de tu blog de forma automática.
  • Plan Pro (7.50 al mes). Este plan es similar al gratuito solo que puedes realizar 50 acciones diarias y puedes añadir 5 feeds y 5 cuentas de tu competencia a las que “robar”followers.
  • Plan Biz (15.00 al mes). Todo lo del plan gratuito, pero multiplicado por 10 y con la posibilidad de realizar 100 acciones.

Empezando a utilizar More Social

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a utilizar More Social es ir hasta su página web. Aquí pulsamos en Entrar y damos permiso a la herramienta para que se vincule con nuestra cuenta de Twitter. Hecho esto, todas las acciones que “mandemos” a More Social a realizar afectarán a nuestra cuenta de Twitter.

Una vez conectada te encontrarás con dos pantallas, la de seguimiento y la de tweets.

more-social-1

Puede que tu panel de control difiere algo del mío, esto se debe a que yo tengo contratado el plan Biz e igual difiere algo de los otros planes, pero el funcionamiento es bastante similar.

Rellenar este panel es realmente sencillo, aquí te explico lo más importante (empezando por la pestaña seguimiento):

  • “Seguir a los seguidores de”. Aquí tendremos que poner las cuentas de nuestra competencia. En mi caso, voy a seguir a los seguidores de @mktfan y a @communityme, dos cuentas de marketing online y que seguro tienen seguidores a los que les interesa mi temática. Esto hará que aumente el ratio de “followback” y además, nuestras publicaciones serán más leídas pues esas personas que nos siguen estarán más interesadas en lo que publicamos en el blog.
  • “Acciones diarias”. En el plan Biz de More Social tengo 100 acciones diarias a realizar. En mi caso voy a elegir seguir a 75 personas y dejar de seguir a 25 para darle naturalidad a la estrategia.
  • “Nunca dejar de seguir a”. Aquí podemos añadir las cuentas que no queremos dejar de seguir.

more-social-2

En el segundo panel tan solo tenemos que poner los feeds que queremos publicar o si lo preferimos podemos escribir nuestros tuits para que se vayan publicando automáticamente.

Y esto sería todo, que no es poco, lo que tiene que ofrecernos More Social. ¿Qué te parece?

DKSign Marketing Y Tecnología
Logo