
Hola blogger!! No sabes la emoción que me causa escribir mi primer artículo luego de que el fin de semana pasado cambiamos la plantilla de nuestro sitio, así que mientras disfruto de una dona rellena y jugo de naranja, te cuento todo lo sucedido para cambiar la apariencia del blog.Esta es la segunda ocasión en que hacemos un cambio de look en el blog, el primero lo hicimos hace más o menos un año si no mal recuerdo, pero luego de algunos meses se nos plantó la idea de que debíamos darle una nueva, mejorada y optimizada apariencia al blog, eso implicaba un pequeño proceso que a nosotros se nos hizo no tan pequeño porque teníamos algún par de indecisiones sobre que era lo que deseabamos.
Razones para cambiar la apariencia del blog
Pueden haber muchos motivos para hacerlo, pero para nosotros las 5 más importantes son:
- [highlight]
- Mejorar la experiencia del lector.
- Aumentar la usabilidad del contenido.
- Darle una mejor estructura al blog.
- Optimizar el diseño para dispositivos móviles (nuestra plantilla anterior no estaba optimizada).
- Despojarnos de los errores en el código de la plantilla anterior.
- Poder realizar mayores configuraciones a la plantilla.
- Ajustar la plantilla al contenido y no ajustar el contenido a la plantilla.
[/highlight]
El proceso para cambiar la plantilla
Creo que nosotros comenzamos todo al revés y por eso nos tomó meses en poder encontrar la plantilla que subría la mayoría de nuestras expectativas, pero luego de haber aprendido la lección, te enlisto lo que en mi experiencia deben ser los pasos a seguir a la hora de cambiar la apariencia del blog:
Tener bien definido qué deseas que incluya la plantilla: Eso implica las columnas con que debe contar, en nuestro caso son 2, la columna principal donde aparecen los artículos y la otra que es donde tenemos los banners y otros widgets que no podíamos descartar.
Herramientas de configuración para el template que no te podemos mostrar porque son muchísimas (ese es uno de los puntos que más contentos nos tiene).
Adaptación a tu contenido: Con esto debes tener mucho cuidado, sobre todo si has usado otras plantillas previamente porque no todos los templates tienen las mismas configuraciones o medidas para tu contenido, antes por ejemplo nuestras imágenes no debían sobre pasar el ancho de 500 px, ahora ya podemos ocupar más espacio con la columna que redujimos.
Espacios para banners o anuncios, sobre todo si piensas en Google Adsense o poner cualquier tipo de publicidad ya sea de sponsors o de tu propio contenido.
Pensar en el usuario y mejorar su experiencia: En las plantillas anteriores solíamos tener 3 columnas, la del medio era para los posts y las otras dos eran para nuestros widgets, pero siempre le comentaba a Kelly que el contenido de los artículos se veía muy reducido, así que para este caso decidimos que cambiaríamos ese punto para darle mayor realce a los artículos, modificamos los banners de tal forma que cuando entres al blog, todo esté a tu alcance, mejoramos los menús para que también tengas más opciones de contenido a primera vista y no podemos dejar de lado que escogimos un color mucho más «friendly» que los colores que usamos antes. Por cierto, ya te suscribiste a nuestro blog?
[mc4wp_form]
En este artículo no tocaremos el tema sobre la instalación y configuración de la plantilla porque nos tomaría un artículo entero hablar del tema, pero trabajaremos en ello para poder presentarselos y complementar este post.
Invertir o no invertir en una plantilla
Para nosotros no se volvió opción, habíamos probado ya dos plantillas gratuitas que no nos habían funcionado como deseabamos, así que decidimos invertir en la compra de una plantilla, claro, no siempre es necesario hacer esa inversión, hay plantillas gratis que pueden cubrir las necesidades básicas de un blogger, pero son bien limitadas en cuanto a la configuración y nosotros buscabamos eso precisamente, una plantilla que nos permitiera modificarle conforme a nuestras necesidades.
Luego de cambiar la plantilla de tu tema, puedes usar WooRank para evaluar nuevamente tu sitio y ver qué tanto has mejorado, eso te dará una idea de qué tan buena fue tu elección.
Puede que el proceso parezca sencillo, pero si dejas de considerar alguno de los puntos antes mencionados, se puede volver un dolor de cabeza.
Enhorabuena Johnny!! Tengo que felicitaros tanto a ti como a Kelly por la nueva imagen del blog! Me gusta mucho más que antes, los colores mucho mejor y la disposición de los elementos también! Ha quedado genial! 😉
Saludos y buen fin de!!
Rafael, muchísimas gracias por siempre darnos tu feedback en cada paso que hemos dado con el blog, eres uno de los críticos más profesionales que he conocido, es un gustazo trabajar contigo!!