Ya sea que estén comenzando con tu negocio o tengas uno bien establecido o si trabajas como Community Manager o simplemente quieres saber lo que los usuarios hablan sobre tu marca, es importante conocer las herramientas adecuadas para conocer tu reputación online.

En este nuevo post hablaré sobre las herramientas que te ayudarán a conocer dicha reputación en la red y poder responder a las tres preguntas más importantes:
- ¿Qué se está diciendo?
- ¿Quién está diciendo qué?
- ¿Dónde lo está diciendo?
Social Mention
Es la herramienta perfecta y muy completa para la escucha social. Con ella, descubrirás las conversaciones generadas acerca de tu marca. Su uso es sencillo, basta con introducir tus palabras clave o tu url y obtendrás una completa descripción sobre dicha búsqueda. ¿Qué resultados obtendrás?
- Influencia que tu marca tiene en la red a través de diferentes plataformas: Microblogs, blogs, redes sociales… La influencia la mide en base a tres factores:
- Fuerza (strength): Lo mide como la probabilidad de que tu marca sea objeto de discusión en social media y lo calcula a partir de las menciones recibidas en las últimas 24 horas divido entre el total de las posibles menciones.
- Sentimiento (sentiment): Menciones positivas en relación a las negativas.
- Pasión (passion): Es un cálculo de probabalidad en base a que las personas que han hablado bien sobre tu marca, lo vuelvan a hacer.
- Alcance (reach): Medida del rango de influencia. Lo calcula por el número de autores únicos que referencian tu marca, dividido por el total de menciones.
- Sentimiento que desata tu marca en la audiencia (positivo, negativo o neutral). Desde esta herramienta puedes conocer las referencias desde donde vienen dichas puntuaciones. Una muy buena forma para poder reorientar o no tu estrategia de marketing.
- Menciones y retuits que has recibido. Te indicará su frecuencia y sus autores.
Una de las características más peculiares es que dicha búsqueda la puedes acotar y especificar a los lugares que más te interesan. Por ejemplo, acotarlos a plataformas sociales como Facebook y Flickr.
How Sociable
Es otra herramienta de escucha social. ¿Qué mide? Mide el nivel de actividad y visibilidad que tu marca tiene en 36 plataformas sociales: Facebook, Twitter, Google, Yahoo, Flickr, Youtube, LinkedIn, entre otros de tu marca o del término de búsqueda.
Te ofrece un dterminado gardo de actividad en función de un rango establecido entre 0 a 10. El 0 significa una actividad nula, mientras que el 10 es una puntuación de saturación, signo de ser una marca muy reconocida por todos aquellos que hacen mención a ella.
En su versión de pago, ofrece un historial de resultados en social media e informes en PDF. En ambos casos, debes registrarte creándote una cuenta. Ésta es una buena herramienta para estudiar a tu competencia, ya que puedes seguir la actividad de otras marcas.
Brand Mentions
Es una herramienta de escucha social que te ayudará a monitorizar la actividad generada por tu marca u otro criterio de búsqueda, ofreciéndote los resultados de cada «mención» de tu marca o de la competencia en Internet…
La forma de dar los resultados puede ser configurada para verla online o a través de un email con las notificaciones sobre en qué web se habló de ti o de ti negocio.
Talkwalker
Puedes usarlo para configurar una consulta de búsqueda para tu palabra clave o frase. Limita los datos devueltos por tipo de resultado, idioma, frecuencia y cantidad.
Talkwalker te brinda menciones de marca a lo largo del tiempo, así como las fuentes donde se producen estas menciones. Aprende sobre el rendimiento de la mención de la marca, los niveles de participación, los influyentes que hablan de tu marca (esto incluye sitios web, así como redes sociales), análisis de sentimiento, temas generales destacados en una nube de etiquetas y datos demográficos (ubicación, idioma y desgloses de género )
Incluso hay un seguimiento del mapa mundial donde se originan las conversaciones. Los gráficos circulares se desplazan sobre cada ubicación para indicar el sentimiento en cada país.
Hootsuite
Quizá el monitor de conversación de marca más fácil de usar y más común es Hootsuite. Te ayuda a mantenerte al tanto de la conversación en tiempo real en las plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn.
Para usar Hootsuite de la manera más efectiva, crea una secuencia con la palabra clave que representa tu búsqueda.
Primero, agrega una transmisión y luego selecciona la palabra clave. Ahora, selecciona la cuenta bajo la cual estás monitoreando la marca. A continuación, escribe la palabra clave o frase. Agrégalo y luego agrega la transmisión.
También puedes hacer búsquedas de tu marca en Hootsuite para Twitter y Facebook. Hay cuentas gratuitas, profesionales y empresariales disponibles.
Boardreader
Es otra de las herramientas que debes tener en cuenta para conocer el qué dicen, quién lo dice y dónde lo dice. Por ello, funciona como un buscador especializado en rastrear los contenidos de los foros, ofreciéndote un histórico de la evolución de tu marca.
Ya sabes que para tener una presencia activa en la red, no sólo basta con tu página web y tus perfiles en diversas plataformas sociales. Los foros son excelentes plataformas de diálogo con tus clientes y los clientes potenciales.
Tus clientes son tus mejores embajadores en la red, ellos son los reyes. Los resultados obtenidos con Boardreader, te permitirán abordar de primera mano las necesidades de tus clientes.
Un consejo para todo Community Manager: No te vuelvas loco y quieras abarcar todo, empieza con una de ellas y conforme tus inquietudes y tu tiempo vayan creciendo, entonces puedes ensayar con más herramientas. ¿Has usado alguna de estas herramientas? ¿Cuáles sueles usar tú? Espero tu comentario!